Luego del dato de inflación de abril, que fue del 8,8%, se activa el aumento que los jubilados y pensionados de la Anses, que percibirán en junio. De acuerdo a la fórmula de movilidad jubilatoria que estableció el DNU 274, el haber mínimo alcanzará los $206.874,06 en el sexto mes del año y aún no está definido si se mantendrá el bono de hasta $70.000 para los que menos ganan o si se elevará. Cabe recordar que, en junio, a parte de los haberes, los jubilados y pensionados recibirán la primera cuota del aguinaldo.

Establecido en el DNU 274/2024, los haberes se actualizarán mensualmente de acuerdo con las variaciones del Nivel General del Índice de Precios al Consumidor Nacional publicado por el Instituto nacional de Estadísticas y Censos (Indec), conforme la fórmula que como anexo forma parte integrante de la presente ley N° 24.241 de la movilidad jubilatoria.

Cómo quedarían las jubilaciones que abona la ANSES en junio:

  • La jubilación mínima: en junio, sin bono $206.874,06
  • La jubilación máxima: en junio $1.392.066,54
  • La prestación universal de adultos mayores (PUAM): en junio sin bono $165.499,25
  • Las pensiones no contributivas (PNC): en junio sin bono $144.811,85.
  • La Prestación Básica Universal (PBU): $94.635,45.

Por otro lado, el aumento de jubilaciones por IPC abarca a un universo de 6 millones de personas, de los cuales el 52% (3,1 millones) cobran la mínima. También en junio, los jubilados y pensionados recibirán la primera cuota del aguinaldo.

Desde abril, las jubilaciones y pensiones de la Anses se actualizan de manera mensual, según el último dato disponible del Índice de Precios al Consumidor (Indec). Por eso, en mayo, recibieron un adelanto de 11% por la inflación de marzo.

Asimismo, en junio de 2024 debía darse el segundo aumento trimestral por la fórmula, ahora sin uso, que seguía a los salarios y la recaudación. El gobierno de Javier Milei decidió que se contrastarán las subas aplicadas por IPC con los aumentos que hubieran tenido con la movilidad de Alberto Fernández. Y que si las alzas dispuestas fueran menores a las de la movilidad “se abonará la diferencia resultante”.

DNU 274/2024 by Conclusión TV