A partir de la ley 28.876 que fue sancionada en 2013, se estipula el “descanso” del sector por lo que no se “presentarán tareas” durante la jornada.
El cronograma de cobro del Refuerzo de Ingresos comenzó el 15 de junio según la terminación del Documento Nacional de Identidad. Los beneficiarios recibirán los $9.000 en la misma CBU en la que cobraron el primer pago.
El aguinaldo se depositará en forma automática junto al haber de junio, que tendrá incorporado el aumento del 15 por ciento por la nueva ley de movilidad previsional.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial, y de esta forma el haber mínimo jubilatorio pasará a ser de 37.524,96 pesos. En tanto, la AUH y por Embarazo será de 7.332 pesos.
Esta destinado a trabajadores informales, empleados de casas particulares y monotributistas A, B y sociales, cuyas inscripciones fueron aprobadas.
El acuerdo se cerró en la sede del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.
Con el objetivo de que los ingresos no pierdan contra la inflación, la Anses dispuso un aumento en las jubilaciones, pensiones y asignaciones del 15%. Así, la Asignación Universal por Hijo será del $7.332 a partir de junio.
Las dependencias atenderán al público para recibir a aquellas personas que aún no hayan podido realizar la inscripción y que tengan pendiente actualizar datos o presentar documentación personal.
"La idea del refuerzo es acompañar a los trabajadores y trabajadoras que no tiene ingresos registrados o formales en la base de datos de Anses, así como monotributistas A y B y trabajadoras y trabajadores de casas particulares", aseguró hoy la directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta.
A partir de este jueves, aquellos trabajadores que estén habilitados para recibir el bono de $18.000 (desdoblado en mayo y junio) podrán anotarse en la página del Anses. En tanto, los jubilados y pensionados aptos para recibir un refuerzo de $12.000 en mayo no deberán realizar ningún trámite previo.
El "refuerzo de ingresos" beneficiará a trabajadores informales y de casas particulares, monotributistas sociales y de las categorías A y B y jubilados y pensionados.
El grupo de jubilados y pensionados que se concentran los sábados en la esquina de las peatonales comunicaron del fallecimiento de su dirigente. Padre de dos hijos y abuelo de tres nietos, lideró la Mesa Coordinadora de Jubilados y Pensionados de Rosario por varios años.