El gremio de los empleados y funcionarios judiciales de Mendoza se diferenció de otros sindicatos estatales de la provincia y no aceptaron la oferta del ejecutivo. En este sentido, los trabajadores de la Justicia acaban de votar la continuidad del plan de lucha, que incluye un paro hasta el viernes 24 de mayo.

Desde que comenzó el conflicto, el gobernador Cornejo enfatizó en toda la justicia, desde las comisarías con los ayudantes de Fiscales hasta el propio palacio Judicial y las delegaciones en el interior de la provincia, están paralizadas.

La explicación desde el gobierno mendocino va en sintonía con el nacional argumentando que “No hay plata”.

La propuesta del Ejecutivo provincial fue siempre la misma, un aumento de 10% para los meses de abril, mayo y junio no acumulativo y sobre la base del sueldo de diciembre 2023.

El gremio de judiciales a diferencia del resto de los estatales, fue votando paros progresivos, desde hace semanas. La gota que rebalsó el vaso y que impulsó la bronca de los trabajadores -que luego votaron de manera masiva por un paro de 5 días (toda la semana hábil)- fue que el pasado viernes, el gobernador Cornejo decidió darles el mismo aumento que al resto de los estatales por decreto.

En este contexto el plan de lucha continúa y los trabajadores siguen a la espera de definiciones en torno a posibles nuevas ofertas.