La profunda crisis por la que atraviesa Argentina en el aspecto económico va dejando su marca en todas las actividades.

Esta vez, el Diarco de Lanús cerró su sucursal de Lanús y despidió a todos sus empleados como lo había hecho anteriormente la sucursal Berazategui, también en la provincia de Buenos Aires.

La medida adoptada por la empresa este miércoles 29 de mayo provocó la rápida reacción del Sindicato Empleados de Comercio de Lanús-Avellaneda (SECLA), cuyas autoridades se hicieron presentes en el establecimiento comercial, donde confirmaron que habían despedido 25 trabajadores.

Por ello, la entidad gremial hizo la presentación ante el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, que inmediatamente convocó a las partes a una audiencia para este viernes, donde dictará una conciliación obligatoria que retrotraerá la decisión del sector empresarial en cuanto a la cesantía del personal.

“Nuestro objetivo es evitar que suceda lo acontecido con los trabajadores de la sucursal Diarco de Berazategui, que cerró sus puertas 20 días atrás y a los cuales les prometieron pagos que no se cumplieron”, indicaron desde el SECLA.

La sucursal Lanús se inauguró en junio del 2007 y relacionó la baja de sus persianas a la baja de las ventas en este 2024.

Los antecedentes

Además de lo ocurrido en el Diarco de Berazategui, a mediados de mayo, ChangoMás despidió a 152 trabajadores del conurbano bonaerense. Fueron 27 en San Justo, 7 en La Tablada y en el shopping Alto Avellaneda, se contaron 17 cesantías, alcanzando la cifra de 152.

En la ocasión, la firma dijo que los despidos fueron causa de la caída de las ventas por la situación económica por la que está atravesando el país.