Desde hoy, las autoridades sanitarias recomendaron poner una pausa a la vacuna de Johnson & Johnson "por precaución", mientras investigan si produce coágulos sanguíneos.
La empresa china Sinopharm será la encargada de desarrollar la nueva vacuna recombinante contra el COVID-19. Empiezan a realizar los ensayos clínicos.
El médico intensivista, y referente de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva, Arnaldo Dubin reveló que "quien se interno en abril o mayo de 2020 tuvo mejores chances que quien lo hizo meses después, porque el sistema no se encontraba saturado y estresado", hoy "estamos diezmados".
Se cumple un mes desde que Texas reabrió completamente sin capacidad ni requisitos de máscara para las empresas, a menos que decidieran mantenerlos.
Científicos que asesoran al Gobierno británico recomendaron limitar el uso de la vacuna de AstraZeneca contra el coronavirus a mayores de 30 años cuando sea posible y ofrecer una vacuna alternativa a los menores de 30, ante evidencia que la vincula con casos muy raros de formación de coágulos sanguíneos.
El presidente Joe Biden, adelantó al 19 de abril la fecha límite para que todos los adultos estadounidenses tengan acceso a la vacuna contra el coronavirus, meta originalmente propuesta para el 1 de mayo.
Así lo informó el secretario de Estado, Antony Blinken en la agencia de noticias AFP.
Esta semana arribaron a la provincia 18.800 dosis y la semana que viene llegarán unas 100 mil más (72.200 de Sinopharm y 27 mil Sputnik). El gobernador Omar Perotti anunció que se iniciará con el proceso de vacunación de policías de patrulla y el sector de discapacidad.
Si bien el calendario ya comenzó, desde las instituciones aseguran que "esta demorada". Solicitaron una reunión con la Ministra de Salud, Sonia Martorano.
Así lo decidió el gobernador Perotti para esclarecer, si existieron o no, irregularidades en el proceso de vacunación contra el Covid-19. El mandatario aseguró que "no se tolerará ningún error".
La Organización Mundial de la Salud (OMS) criticó hoy la lentitud "inaceptable" de la vacunación contra el coronavirus en Europa, continente que padece la situación epidémica "más preocupante" desde "hace meses".
El organismo de la ONU pidió acelerar el proceso reforzando la producción, reduciendo los obstáculos a la administración de vacunas y utilizando todas las dosis almacenadas.