El ministro turco dijo que la reunión tenía por fin allanar el camino para un encuentro entre los presidentes de Ucrania y Rusia, Volodimir Zelenski y Vladimir Putin.
Hay unos 5.000 miembros del personal de búsqueda y rescate para intentar encontrar nuevos sobrevivientes bajo los escombros de las decenas de edificios colapsados parcial o totalmente.
El servicio de prensa del presidente ruso informó que durante las conversaciones del 21 de febrero entre Vladimir Putin y Recep Tayyip Erdogan, el líder ruso rechazó todas las propuestas y aseguró que la República Árabe debería seguir siendo un estado soberano y que no se discute la división de Siria.
"El intercambio de ataques y el uso de la fuerza por cualquier parte no contribuyen a encontrar soluciones", afirma el comunicado conjunto, que advierte que ese camino "conduciría a un nuevo ciclo de inestabilidad y eventualmente dañaría los intereses de todos".
Con una mayoría de seis votos de un total de diez, la máxima instancia judicial turca falló que vetar el acceso a la enciclopedia digital viola la libertad de expresión garantizada en la Carta Magna.
"Nos vamos a quedar con el petróleo. Tenemos el petróleo. El petróleo está seguro, hemos dejado tropas allí (en Siria) solo por el petróleo", subrayó el presidente estadounidense, tras justificar el ataque turco al norte sirio en octubre pasado.
El anuncio llegó poco después de que los combatientes kurdo-sirios completaran su retirada de un sector de la frontera entre Siria y Turquía, en cumplimiento de un entendimiento del país euroasiático mediado por Estados Unidos.
Estados Unidos y Turquía acordaron hoy un alto el fuego en la ofensiva turca contra las milicias kurdas en Siria, y trabajar en favor de una zona segura.
Trump había anunciado el domingo la salida de las fuerzas estadounidenses de Siria, ante la operación militar de Turquía contra las Fuerzas Democráticas Sirias en esa zona.