El Observatorio de Seguridad Vial tuvo su primer encuentro del año en el Palacio Vasallo, con la coordinación de la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Susana Rueda. Se esperan anuncios en la materia del intendente, Pablo Javkin, el próximo jueves cuando abra el período de sesiones ordinarias, en la misma Sala de Sesiones Raúl Alfonsín.
Se llevó a cabo de forma simultánea y articulada con otras provincias. En Santa Fe, se montaron 10 puntos y se realizaron 343 testeos.
Funcionarios municipales, provinciales y nacionales, ediles y organizaciones relacionadas a la seguridad vial se reunieron este lunes en el Recinto Municipal para tratar algunas de las principales problemáticas y proyectos relacionados a evitar los accidentes de tránsito, la mayor causa de muerte en la actualidad en Argentina.
Así lo adelantó a Conclusión la presidenta del Concejo, María Eugenia Schmuck y mencionó además, la necesidad de implementar un protocolo de siniestros viales.
La Secretaría de Control y Convivencia municipal reforzó los operativos vehiculares en horario bancario a fin de prevenir el delito. Ausencia de patentes y de casco, las faltas más cometidas.
En épocas de vacaciones, cuando muchas familias salen a las rutas con sus vehículos, desde el ente santafesino recordaron una serie de ítems a tener en cuenta para mejorar la seguridad vial.
La iniciativa, propuesta originalmente por el entonces concejal Jorge Boasso y retomada por el edil de Juntos por el Cambio Carlos Cardozo, consiste en la participación ciudadana en el control de la seguridad vial y normas contravencionales, habilitando la posibilidad de hacer denuncias forma presencial o a través de una app.
Según puntualizó la concejala del Pro, Renata Ghilotti, los accidentes en la vía pública por estas causas se incrementaron un 1100%. Se lo adjudican a la falta de inversión municipal.
“La cantidad no baja por falta de políticas”, coinciden expertos. Lo afirman a pocas horas de celebrarse el Día del Camino y la Educación Vial. Luchemos por la Vida reportó 7.300 víctimas fatales el año pasado.
"El 10 de junio fue el Día Nacional de la Seguridad Vial y es por eso que nosotros sumamos este compromiso pidiéndole a los chicos que detengan su mirada en esto y se comprometan por la seguridad vial", contó Mariana Sena, de Compromiso Vial.
¿Tengo que comprar la butaca? ¿Es obligatorio? ¿Hasta qué edad es? ¿Corresponde que mi hijo la use? En épocas de viajes y paseos vacacionales, todo lo que se necesita saber para un paseo seguro.
Los cuatriciclos solo podrán circular, desde este verano, por las zonas que determine cada municipio bonaerense y sus conductores deberán contar con casco, licencia y seguro obligatorio, según informó el gobierno bonaerense.