Son 13 las organizaciones de trabajadores que convocan a la protesta dos días antes de que la Asamblea Nacional debata un proyecto de ley del grupo de diputados centristas, apoyado por varios grupos de la cámara baja del Parlamento, destinado a derogar la reforma previsional.
Los gremios denuncian que con su sanción definitiva se vulnerarán los derechos de los trabajadores. Los bancos, el transporte, todo el sistema educativo y el de salud, exceptuando las urgencias, y los estatales se suman a la medida de fuerza convocada por PIT-CNT.
Francia afronta un importante conflicto social desde enero por la reforma impulsada por el presidente Emmanuel Macron para retrasar la edad jubilatoria de 62 a 64 años y adelantar a 2027 la exigencia de cotizar 43 años para cobrar una jubilación completa.
Las centrales sindicales ya convocaron una “movilización excepcional” el 1º de mayo, con motivo del Día Internacional de los Trabajadores, para marchar contra la reforma.
La institución garante de la Constitución rechazó además un pedido de la oposición de izquierda de celebrar un referendo para limitar la edad de jubilación a 62 años, mientras censuró algunos puntos menos controvertidos del proyecto sacado por decreto.
Si bien las autoridades esperan que la convocatoria de este jueves sea menor a la de anteriores manifestaciones, temen que igualmente haya incidentes por la inminencia del fallo que determinará si el Ejecutivo puede avanzar o no con su plan.
El anuncio se produce un día después de que cientos de miles de personas reclamaran en las calles, por décima vez desde enero, la retirada de la reforma que retrasa la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030.
En este contexto de creciente tensión, el Gobierno y los sindicatos buscan cómo calmar los ánimos, pero firmes en sus posiciones: las organizaciones sindicales quieren la retirada o la suspensión de la reforma, y Macron dice no.
En un nuevo programa de Café Internacional, Santiago Toffoli y Emilio Ordoñez analizaron los principales temas de agenda de esta semana: la reunión entre el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el de China, Xi Jinping; las manifestaciones en Francia tras la reforma jubilatoria; y un repaso por los cien días de gobierno de Dina Boluarte en Perú.
La tensión alcanzó un nuevo nivel el jueves de esta semana, con un incendio en el acceso a la alcaldía de Burdeos (suroeste), "escenas de caos" en Rennes (oeste), cañones de agua en Lille (norte) y Toulouse (sur) y disturbios en las calles de París.
El transporte de París, los ferrocarriles, los aeropuertos y las escuelas serán protagonistas de la novena movilización tras el decreto impuesto por Macron por el que elevó la edad jubilatoria. Alerta por nuevos disturbios.
La ex candidata presidencial agregó que “todo esto es tremendamente malsano y tremendamente peligroso: en realidad, se está incentivando enfrentamientos entre franceses".