En los primeros 15 días de enero, el promedio diario de pagos con transferencia interoperables iniciados con QR fue de 253.056 transacciones, cuando en los primeros 16 días de 2022 la cantidad de operaciones por día promediaba 46.828.
La Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines instó a todas sus federaciones y cámaras asociadas a que “con independencia de la bandera de que se trate, sigan recibiendo tarjetas de crédito, en tanto se resuelva el problema de fondo planteado”.
La ANSES comenzará a abonar en la primera semana de enero los primeros pagos del nuevo año que se inicia este domingo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa con el calendario de pagos de los haberes correspondiente a noviembre. Este miércoles comenzó el cobro de haberes para jubilados con terminaciones 0 y 1, y la Prestación por Desempleo.
Médicos y médicas residentes municipales, provinciales y privados, se movilizaron desde el CEMAR (San luis y Moreno) hasta gobernación. Reclaman pagos atrasados y denuncian que no perciben aportes jubilatorios, aguinaldo, y que no les reconocen la antigüedad. Además, piden que se respeten las cargas horarias, los descansos postguardia, el pago a residentes no rentados […]
En la investigación a integrantes de Revolución Federal -quienes están detenidos por haber amenazado a funcionarios públicos- se halló que este grupo recibió pagos por parte de la empresa Caputo Hermanos, liderada por el ex funcionarios macrista Luis “Toto” Caputo. Ahora, la justicia podrá investigar a fondo la procedencia de este dinero.
El próximo lunes entrará en vigor una ley que prohíbe los pagos con billetes o monedas de más de 1.760 dólares o con cheques bancarios para transacciones entre una persona y una empresa. Un reconocido economista cuestionó severamente la medida.
El gobernador y el ministro de Economía comunicaron sobre el pago de U$S 125 millones realizado por la provincia, por un préstamo tomado en la anterior gestión de U$S 500 millones.
El Banco Central adoptó esta medida después de que una auditoría comprobara irregularidades en la liquidación de divisas por exportaciones, donde había un faltante de 140 millones de dólares.
Los datos recopilados por el Informe Mundial sobre Efectivo demuestran que la mayoría de los europeos privilegia este método, pero los asiáticos ya se vuelcan al pago electrónico.
Se trata del 50 por ciento del salario de junio de trabajadores del sector privado, con un tope de $33.750 o dos sueldos mínimos, en el marco de las medidas oficiales destinadas a mitigar los perjuicios de la cuarentena.
La economista del Centro Cultural de la Cooperación, explicó que no ve impedimentos serios para que el primer vencimiento del año próximo pueda ser cumplido por Argentina. Además, calificó como un acto de fortalecimiento institucional la participación del Congreso en temas decisivos.