Cecilia Moreau entregará la mención de honor este jueves, a partir de las 17 en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo. Contará con el acompañamiento de otras diputadas y diputados de distintos bloques políticos.
Dos nuevas marcas recordarán el genocidio cultural sufrido por la Biblioteca y la Editorial durante la dictadura. También se señalizarán las calles Penina y Lallana.
Además, los turistas gastaron, en promedio, $10.590 diarios cada uno, y la estadía fue de 2,8 días. La proporción del presupuesto se inclinó mayormente al ocio y recreación.
El municipio presentó la agenda de actividades a 47 años del último golpe cívico militar. La plaza 25 de Mayo será señalizada previamente al inicio de la tradicional Vigilia.
"A mí me gusta decir que la dictadura nos atravesó a todos. Los desaparecidos faltan a todos", expresó en diálogo con Conclusión Santiago Garat, uno de los hijos de desaparecidos en la ciudad.
La Televisión Pública presentará una programación en homenaje que incluirá documentales y películas, programas en vivo con invitados especiales y documentos de los Organismos de Derechos Humanos.
Se trata de Oscar Bouvier, Sergio Jalil, Adriana Bianchi y Ricardo Meneguzzi. Todos eran alumnos del Colegio y asesinados por la dictadura Cívico Militar. Hoy colocaron baldosas frente a la escuela, sobre la vereda de bulevard Oroño.
Este lunes a las 18 se llevó adelante el conmemorativo acto en la ex fábrica de armas Domingo Matheu (Av. Francia 5200), que funcionó durante la última dictadura militar como un espacio de secuestros y torturas.
El secretario de Derechos Humanos de la Nación, aseguró que desde el gobierno se trabaja "en función a lo que son las leyes y los procesos penales y las atribuciones que tiene cada uno".