La decisión de la magistrada se da en el marco de la causa en la que se investigan supuestas presiones contra los directivos del Grupo Indalo.
La expresidenta sentenció que hay algunos que se llenan la boca hablando de la República. Y recordó que Máximo "tenía razón: en ningún lugar del mundo Macri va a tener más impunidad que en la Argentina. El Poder Judicial argentino se la garantiza"
Fue el razonamiento de titular del PJ Nacional, José Luis Gioja, ante los dichos del ex ministro de Economía de Mauricio Macri, Alfonso Prat Gay, exempleado de JP Morgan y albacea de la fortuna de la familia Fortabat.
La comunidad argentina en el país europeo repudió el viaje del ex presidente mediante un comunicado en el que resaltó que "ha ignorado las consignas nacionales de confinamiento e incluso la normativa de excepción de las restricciones de ingreso a Francia".
El diputado Rodolfo Tailhade, alertó a los jueces de que el ex mandatario se fugará. Se sabe que permanecerá en París y cumplirá la cuarentena obligatoria que le exige Suiza a quienes no residen en países europeos, para luego ingresar a ese país.
El ex marino Julio Cesar Urien, sostiene que esto significa que Argentina dejó en manos de las exportadoras, Bunge, Cargill y Dreyfus los negocios de la hidrovía. Además, se perdió la conexión entre el Paraná y los puertos del Atlántico Sur.
La posición asumida por la legisladora se hizo sentir y determinó que se deben revisar los traslados de jueces federales, la diputada de la oposición explicó su postura.
El objetivo de su viaje es llegar a Suiza, donde tiene compromisos pendientes por su rol de presidente de la Fundación FIFA.
El rubro de los canillitas viene golpeado desde hace mucho tiempo, cuando internet dio lugar a los sistemas de información que fueron dejando relegada la búsqueda de lectura escrita por la digital. Luego, durante el gobierno de Macri, el impuestazo hizo que se hiciera difícil darse el lujo de leer el diario. Hoy la pandemia los enfrenta con una nueva crisis.
El justicialista Raúl Padró señaló que “este es el proyecto más antiperonista y más antinacional que registra la historia argentina” y que el ministro de Salud, Ginés González García, es “otro mafioso de la política”. Massa y el sindicalista Santamaría también recibieron sus contundentes críticas.
El Diego apuntó que el ex presidente argentino y actual titular de la Fundación FIFA "tiene que ir a la cárcel con sus secuaces, un montón de amigos que se hicieron millonarios".
El docente de la cátedra económica en la Universidad de La Plata explicó que el presidente cree que hay algunos sectores empresariales que pueden aportar al proyecto de país y está haciendo ese esfuerzo, al tiempo que aclaró que "diferenciar unos de otros no es fácil, aunque está en ese trabajo".