El abogado Daniel Llermanos, manifestó a Conclusión que no se ven críticas de corrupción sobre el Gobierno. "A la gestión de gobierno hay que medirla por los resultados", dijo.
El economista Juan Valerdi, advirtió que la inflación, deterioró los salarios, y esto atentó contra la recuperación del mercado interno. Además, señaló que la puja distributiva es más violenta si se miran los resultados de las negociaciones paritarias. El drama del Hamlet.
La ex mandataria publicó un texto en su web oficial titulado "A un año... balance", en el que señala una "articulación mediática- judicial para perseguir y encarcelar opositores” desplegada "desde la llegada de Macri a la Presidencia de la Nación y, lo que es peor: aún continúa".
El magistrado destituido de su cargo en del Juzgado número 9 de Garantías de Avellaneda, corrió la misma suerte que 8 jueces que no se prestaron a seguir las indicaciones de la mesa judicial creada por el macrismo para perseguir opositores y tutelar los intereses de los funcionarios del gobierno.
Para el Director del Banco Nación se acrecientan las maniobras y las sospechas sobre el manejo de la intervención. Lozano teme que la empresa "quiebre", y considera que el Estado debe hacer algo. Además, calificó de "pura cosmética" el manejo dela causa.
El hermano de Mauricio Macri recibió al menos u$s5 millones de la firma que participó de la maniobra de intermediación. En sus últimas DD.JJ., Gianfranco reveló que es el titular de la compañía investigada por la Justicia. Qué dicen en SOCMA, y por qué puede complicarse su frente judicial.
El presidente de los Estados Unidos está tratando de quedarse con una elección que no ganó.
El tribunal de apelaciones confirmó la mayoría de los procesamientos dispuestos por jueza federal de Caleta Olivia, Marta Yañez, sobre altos mandos de la Armada, pero revocó la desvinculación de la investigación a Macri y a sus exfuncionarios.
La diputada nacional del Frente de Todos, expuso en la sesión de ayer que “la presión tributaria en la Argentina se ubica cerca de 10 puntos por debajo de los niveles que existen en los países de la OCDE y cerca de 15 puntos por debajo de los europeos”.
Luego de que la central gremial expresara sus cuestionamientos a la eliminación de los programas IFE y ATP y a la próxima reforma previsional, Moyano salió al cruce y pidió una "renovación" de la cúpula sindical.
El secretario General de la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma, expresó a Conclusión que le preocupa que "no se ve justicia" en el reparto porque cuando "se ayuda a Coca Cola, La Nación y Clarín, con el ATP y el IFE llega nada más durante tres meses, eso no están bien".
El planteo lo hizo el fiscal general ante la Cámara de Comodoro Rivadavia, Norberto Bellver, que hizo extensivo el pedido a su ministro de Defensa, Oscar Aguad y el exjefe de la Armada Marcelo Srur.