La divulgación llegó después de que China realizara sus mayores maniobras militares aéreas y marítimas durante varios días en el estrecho de Taiwán, en respuesta a la reciente visita a la isla de la presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense, Nancy Pelosi.
El ex presidente norteamericano dijo que no solo no se opondrá a la publicación de documentos, sino que va “un paso más allá al animar a la publicación inmediata de esos documentos”.
El ejercicio se efectuó en el condado meridional de Pingtung y comenzó poco después de las 8.40 de mañana martes (las 21.40 de este lunes en la Argentina), anunció el vocero del Octavo Cuerpo de Ejército de Taiwán, Lou Woei-jye.
El mandatario norteamericano es una de las personas, junto con su predecesor Donald Trump, que aparecen en la lista de "criminales de guerra" que se muestra en grandes pantallas durante los conciertos de Waters en el marco de su gira por América del Norte con el show "This Is Not A Drill" (Esto no es un ejercicio).
La presidenta de la Cámara de Representantes del país norteamericano señaló que “el mundo enfrenta hoy una elección entre la democracia y la autocracia”. La cancillería china había dicho que Estados Unidos está desplegando acciones “extremadamente peligrosas”.
La economía se está desacelerando, que es precisamente lo que la Fed quiere que suceda para que los precios puedan volver a la normalidad. “Muchos expertos políticos podrían decir que sí lo estamos”.
El primer ministro israelí aplaudió la decisión debido a que anteriormente, las aerolíneas israelíes no podían viajar por el espacio aéreo saudí debido a una prohibición, lo que hacía que los vuelos a regiones como Asia fueran más costosos y prolongados.
El presidente de Estados Unidos había dejado en claro este jueves que no pretende revertir el polémico reconocimiento estadounidense de Jerusalén como capital de Israel, una medida impuesta por su antecesor, Donald Trump, que causó indignación entre los palestinos.
Durante la reunión en la Casa Blanca, el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, urgió a su homólogo estadounidense, Joe Biden, a poner en marcha un programa "agresivo" para resolver los históricos problemas migratorios.
La decisión se resolvió por seis votos a favor de jueces conservadores frente a tres de sus colegas progresistas. Mientras los gobernadores republicanos tomaron con beneplácito el fallo, la diputada más progresista de los Demócratas, Alexandria Ocasio-Cortez, lo tildó de “catastrófico”.
En el primer día de deliberaciones, el secretario general de la organización atlántica, Jens Stoltenberg, dijo que Rusia es una "amenaza directa" para todos los aliados y que el mundo enfrenta la mayor crisis de seguridad desde la Segunda Guerra Mundial.
"Los derechos reproductivos son parte integral de los derechos de las mujeres, un hecho que está respaldado por acuerdos internacionales y reflejado en leyes en diferentes partes del mundo", expresó ONU Mujeres en un comunicado.