"Los derechos reproductivos son parte integral de los derechos de las mujeres, un hecho que está respaldado por acuerdos internacionales y reflejado en leyes en diferentes partes del mundo", expresó ONU Mujeres en un comunicado.
La iniciativa contempla mejoras en la comprobación de los antecedentes de los compradores menores de 21 años, 11 mil millones de dólares de financiación para la salud mental y una inversión millonaria para programas de seguridad escolar.
Los parlamentarios republicanos del estado de Texas, en el sur de EE.UU., exigen que se celebre en 2023 un referéndum de independencia del país norteamericano. “Instamos a la Legislatura de Texas a aprobar en su próxima sesión un proyecto de ley que exija un referéndum en las elecciones generales de 2023, para que el pueblo […]
Andrés Manuel López Obrador agregó sin embargo que su país estará representado en el encuentro continental por su canciller Marcelo Ebrard.
Tras el anuncio del martes de Joe Biden, el presidente de Rusia dijo que desplegarán sus armas “para atacar objetivos” que no han atacado antes. Advirtió que ello desestabilizaría aún más la situación y empeoraría la crisis humanitaria en Ucrania.
El ex presidente de Brasil y candidato al cargo para octubre de este año, dijo que los banqueros le piden reuniones pero que nunca le preguntan “sobre el pueblo en las calles, sobre el hambre, el desempleo”. Dijo que apostará a la educación porque "la ignorancia no genera estadistas, genera a un Bolsonaro”.
El viceministro de Relaciones Exteriores del país euroasiático, Sergei Riabkov, aseguró que el país americano “se dedica deliberadamente a armar al régimen ucraniano”.
Las tensiones entre los dirigentes chinos y las autoridades de Taiwán siguen en aumento desde que China redobló en los últimos años la presión diplomática, militar y económica sobre este territorio que considera propio.
"Las armas pesadas están en la parte superior de nuestra agenda", afirmó el funcionario ucraniano Dmytro Kuleba.
Cuba, Venezuela y Nicaragua encabezaron en La Habana una reunión de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), en rechazo a la decisión de Estados Unidos de marginarlos de la Cumbre de las Américas que se celebrará en junio en Los Ángeles, a la que calificaron de "exclusión arbitraria, ideológica y políticamente motivada".
Autoridades de Estados Unidos y Corea del Sur advierten desde hace algunas semanas que Corea del Norte podría realizar pronto su séptima prueba nuclear. Durante las últimas horas de este miércoles Kim Jong-un ordenó disparar tres misiles.
El presidente de Estados Unidos expuso que cuando se convirtió en presidente, "tenía la esperanza de no tener que hacer esto de nuevo". Dijo que como nación deben preguntarse cuándo, “en nombre de Dios” van a hacer frente al grupo de presión de las armas.