Es en relación al igual mes de 2015. El Gobierno espera que la baja haya sido un piso desde el cual empezar a recuperar terreno a partir de una reacción del consumo.
Así lo señalaron diversos economistas en un reciente informe. "Lejos de avistarse una recuperación en el segundo semestre, la recesión presenta signos de mayor intensidad", dijeron los integrantes del grupo heterodoxo.
A menos de dos horas que se inicie el Congreso normalizador de la CGT en Obras Sanitarias, se conoció una solicitada en los medios nacionales emitida por el Movimiento de Acción Sindical Argentino.
Los brasileños sufren una contracción en su economía según lo informaron desde el Banco Central de aquel país. Para los analistas, este año sufrirá una caída de 3,30%.
El presidente lo pronosticó al mismo tiempo que se mostró confiado en el 2017 Argentina "volverá a crecer". "Se producirá en etapas, primero con una drástica baja de la inflación, que es el principio de todos los males que hemos tenido", agregó.
El estudio Ferreres, aportó sus estimaciones mientras el Indec sigue ausente. La confianza del consumidor, según la Di Tella, se derrumbó 22 por ciento. Por tercer mes consecutivo, en abril se acentuó la recesión.
Fue la consigna de un encuentro multisectorial que expresó a distintos actores de la producción, el empleo y el conocimiento que se autoconvocó con la finalidad de analizar las políticas del gobierno de Macri.
Con las firmas del presidente Maurico Macri, del jefe de Gabinete, Marcos Peña; y del ministro de Energía, Juan Aranguren, quedó publicado en el Boletín Oficial hasta el 31 de diciembre de 2017.
Así lo informó el Estimador Mensual de Actividad Económica de actividad económica de septiembre de 2015.
En lo que respecta al cotejo intermensual, en agosto la actividad económica marcó un descenso de 0,2 por ciento frente a julio pasado. Mientras que la industria creció durante septiembre el 0,7% en relación a igual mes del año pasado.
En un informe, la cámara de la pequeña y mediana empresa señala que “se trabaja en medio de un fuerte deterioro y una delicada situación".
Lo pronosticó el director de la Consultora Analítica, Rodrigo Alvarez, quien consideró que 2015 sera movido en materia financiera y estancado en lo económico.