El candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio señaló que el "juego" del ex jefe de Gabinete es "complicado porque denota discursos ambivalentes: en un ámbito soy razonable y moderado y en otro tengo planteos rupturistas, y eso no es bueno para la Argentina".
Además, según el Indec el comercio de electrodomésticos cayó un 14% en el segundo trimestre.
Desde la agrupación Canayas Unidos alertaron una posible sanción por cheques rechazados.
Lavagna consideró que la profundidad de la crisis "todavía es impredecible” y pidió además que el Gobierno implemente un programa de emergencia alimentaria y sanitaria.
Dirigentes gremiales se reunieron este martes para evaluar los resultados de las elecciones primarias y analizar el impacto de la disparada del dólar.
El diputado nacional y ex funcionario de Desarrollo Social afirmó que "hay 1,5 millones de jóvenes que no trabajan ni estudian", y agregó que "la desocupación juvenil es de 24% en el país y 27% en provincia de Buenos Aires".
La crisis económica también golpeó al Grupo Clarín y para afrontarla -según fuertes rumores- dejará de imprimir el diario deportivo Olé para reducir gastos.
El motivo de la sanción es la agresión que sufrió un hincha de Gremio en su visita al Gigante de Arroyito durante el debut en la presente Copa Libertadores.
Hubo un fuerte aumento de prepagas y obras sociales y se produce un retraso al momento de abonar a los prestadores de salud.
Según los números del Indec, la de noviembre fue la contracción más alta del año. Y es la más profunda en diez años.
El diputado nacional de Santa Fe, dijo además que se "se han balanceado las cuentas y Argentina contará contará con previsiones equilibradas. Porque se preservaron las prestaciones sociales con una aumento del 35%".
La legisladora porteña dijo a Conclusión que vio al ministro "cansado porque no es fácil administrar pocos recursos" y adelantó que "los planes de agricultura familiar no serán tocados".