El secretario general del gremio, José Voytenco, dijo que "como casi ningún otro sector de la economía del país, el campo no vio resentido su funcionamiento en el año que pasó, pese a las dificultades impuestas por la irrupción del COVID-19”.
Organizada por Confederaciones Rurales Argentinas la Jornada Nacional del Agro se llevará a cabo el 11 y 12 de noviembre a través de la plataforma de Zoom durante dos mañanas desde las 9.
Así lo explicó el titular de la mesa de Medio Ambiente y miembro de la mesa de Carne de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Eduardo Ortíz, y dijo que existe una campaña de desprestigio organizada por ONGs internacionales que se amparan en los incendios para señalarlos.
Para Chemes se deberían cumplir tres puntos básicos de la propuesta de 14 puntos que impulsaron el años pasado. El referente expresó que la carga tributaria se lleva de cada cien pesos alrededor de 80 pesos en impuestos provinciales y nacionales.
Según la CEEA, "no abordan la problemática real de los productores agropecuarios".
Por su parte, el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Jorge Chemes, denunció que en tres meses hubo 38 “delitos” en campos del país.
El pronunciamiento del ministro se conoció esta tarde, luego de que la CRA denunciara que se produjo un incendio "intencional" en el campo del vicepresidente de la entidad, Gabriel de Raedemaeker.
Durante la primera jornada de protesta por el aumento de las retenciones a la soja de los productores de la zona núcleo, en la zona de puertos de Rosario ingresaron más de 4.300 camiones y en Liniers hubo récord de ingreso de ganado.
Desde el organismo proponen un cese de comercialización de granos y hacienda ante "la falta de respuestas" por parte del gobierno nacional a sus reclamos de reducción de la carga impositiva sobre la producción agropecuaria.
El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Dardo Chiesa, afirmó que “la reforma tributaria y laboral es lo que necesita cambiar urgentemente”.
Había accedido al cargo que ocupó entre 1999 y 2003 acompañando en la fórmula al actual senador nacional Carlos Reutemann. Muniagurria también ex presidente de la Sociedad Rural de Rosario y fue diputado nacional.
Además indicaron que “estamos pobres” y avizoraron que “el futuro económico del país es insondable”