El presidente de La Unión Usuarios y Consumidores, Claudio Boada, junto a la Dra. Valeria Vaccaro brindaron detalles sobre las audiencias públicas de luz y gas que se desarrollaron entre el 10 y 12 de mayo de 2022.
En la entrega de Consumidores en acción de este jueves la Dra. Lucía Aguilar brinda información detallada sobre el funcionamiento de la página web de Aguas Santafesinas, cómo hacer reclamos, consultas y mucho más.
En una solicitada, que cuenta con la firma de la Asociación de Empresarios y Empresarias Argentino -ENAC-, advierten que el bolsillo “no soporta otro aumento de tarifas” como el que se discutirá en las audiencias públicas convocadas para el martes próximo.
La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal confirmó la medida cautelar, recomendada por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, en el caso por las actualizaciones de la red social.
En esta entrega de Consumidores en acción la abogada de La Unión Rosario, Valeria Vaccaro brinda recomendaciones para evitar ser víctimas de ciberdelitos.
En las relaciones de consumo, el consumidor se encuentra en una posición de desventaja frente al proveedor. Es por ello que la ley de Defensa al Consumidor prevé pautas para evitar abusos. La Dra. Lucía Aguilar de la Oficina de asesoría al Consumidor brindó detalles sobre la ley y presentó varios ejemplos.
Se inició una investigación contra la firma por presunta información falsa y cláusulas abusivas. Las sanciones establecidas por la normativa vigente pueden alcanzar hasta los $5.000.000.
La norma fue sancionada el 26 de octubre de 2021 y se reglamentó el pasado 23 de marzo, es decir que, si bien será progresivo, ya entró en vigencia su aplicación, por lo tanto los proveedores deberán adecuarse para cumplir con los lineamientos establecidos.
El titular de La Unión Usuarios y Consumidores, Claudio Boada brindó algunas recomendaciones para conseguir mejores precios de los productos de la canasta básica, al tiempo que evaluó las medidas del Gobierno nacional.
En la entrega de hoy te damos herramientas para saber cómo proceder en el caso de reclamos a empresas de productos o servicios por una prestación deficiente.
Es necesario prestar atención a las conductas de los consumidores para no ser víctimas de estafas o engaños. También es importante la participación para brindar información a los otros consumidores.
La ONU decretó el 15 de marzo como el Día Mundial de los Derechos del Consumidor 2022 en el año 1983 para proteger a los consumidores y defender sus derechos a nivel internacional.