Al navegar por internet suele aparecer una ventana emergente con la leyenda "activar cookies", la Dra. Marianela Gangarossa explica qué son y para que sirven, pero sobre todo y lo más importante cómo desactivarlas.
Los consumidores y usuarios de bienes y servicios gozan, en el ejercicio de sus relaciones de consumo, del derecho a la libertad de elección, a la salud, a la información, a la protección de los intereses económicos, de acceso a la justicia, entre otros. La Dra. Valeria Vaccaro de la Oficina de Defensa al Consumidor detalla los alcances de los mismos.
La creación del nuevo Código de Convivencia en Rosario contempla tres capítulos dedicados a los consumidores. La Dra. Marianela Gangarossa explica los alcances y cuáles son los derechos protegidos.
La Oficina de Estadísticas Laborales dio a conocer los datos que revelan que los precios volátiles de la energía, los problemas en la cadena de suministros, la alta demanda y la política monetaria flexible son sus principales causales.
En la entrega de este jueves la Dra. Marianela Gangarossa brinda detalles para que los consumidores cuenten con mayores herramientas para conocer sus derechos.
En anteproyecto tiene como finalidad tratar temas centrales como la promoción del consumo sustentable, la educación para el consumo responsable, la despapelización y digitalización de procedimientos, la regulación de procedimientos administrativos ágiles, las acciones judiciales de consumo tanto individuales como colectivas, la prevención del sobreendeudamiento y la organización de instancias administrativas para su saneamiento, la descentralización territorial de competencias en municipios y comunas, entre otros.
A partir de este trámite, el Poder Ejecutivo tiene 90 días para reglamentar la ley y dictar las normas complementarias que resulten necesarias para su aplicación.
En la entrega de este jueves de Consumidores en acción el presidente de la Unión Usuarios y Consumidores a nivel nacional brinda detalles sobre este mecanismo para controlar y establecer precios de referencia para determinados productos.
Luis Nazer es especialista en la creación, desarrollo, reputación y posicionamiento de marcas. Posee una consolidada experiencia en el manejo de crisis de empresas. Conocé su historia en una nueva emisión de Aquí y allá.
En kioscos y almacenes se percibe mes a mes la desvalorización de los ingresos, ya que se siguen advirtiendo suba de precios en varios artículos que forman parte de la canasta básica. Referentes de esos sectores reclaman por la faltante de productos pertenecientes al consumo masivo. Un tema de urgente solución, al cual parece no querer atenderse seriamente.
"La estabilidad y la previsibilidad no sólo debe ser para los que invierten" planteó la titular del Senado, y destacó que la carne se mantiene en un precio estable hace dos meses.