El juez Román Lanzón lo condenó a 3 años de prisión condicional por considerarlo autor del delito de acoso sexual a una persona por medio de internet, cometido entre mayo y junio de 2019. La Fiscal Luciana Vallarella había solicitado la pena de 4 años de prisión efectiva.
El británico, máximo dirigente de la Fórmula 1 hasta 2017, fue encontrado culpable por una corte de Londres por evasión fiscal, después de declararse culpable de ocultar 400 millones de libras a Hacienda.
El Tribunal de Gualeguaychú condenó a Ángel Constantino, intendente de la localidad de Gilbert, por tres hechos de abuso sexual simple con acceso carnal.
La Justicia provincial lo condenó a 17 años de cárcel al considerarlo responsable de haber participado en la planificación de la balacera. Se revela el entramado de una asociación ilícita dedicada a las extorsiones.
En su defensa, el ex edil y su abogado acusaron a la fiscalía de tener un "perfil homofóbico" y dijeron que las relaciones sexuales con los menores fueron con consentimiento".
Los condenados son parientes lejanos del exministro de Economía Nicolás Dujovne. La Corte rechazó por unanimidad una última apelación.
Los hermanos Miguel, de 28 años, y Darío, de 25, principales sospechosos del crimen de Morena Domínguez, habían sido condenados a tres años de prisión efectiva por robo. Sin embargo, tenían pedido de captura por no haberse presentado a la justicia.
Se trata de César Arakaki y Daniel Ruiz. De esta manera, la Cámara Federal de Casación ratificó las penas que trepan a tres años de prisión de cumplimiento efectivo.
En un juicio abreviado, el ex gremialista, de 73 años, fue condenado por irregularidades en la administración del dinero del Sindicato de Peones de Taxis, el que muchas veces usaba para financiar gastos propios y de sus allegados; y por organizar balaceras contra las casas de directivos del gremio.
El delantero colombiano, condenado por amenazas coactivas contra su ex pareja, regresó hoy a la Argentina y formará parte de las prácticas del equipo de Jorge Almirón, aunque igual no será tenido en cuenta.
El chico de 17 años fue asesinado a tiros por efectivos de la policía de Buenos Aires, en una persecución ilegal, cuando salía de su entrenamiento en el Club Barracas. Otros seis policías fueron condenados a penas de entre ocho y cuatro años y cinco fueron absueltos. Además, el Tribunal pidió que se extraigan los testimonios del jefe y subjefe de la policía de la ciudad de Buenos Aires para que se investigue que actividad tuvieron en relación al hecho.
En febrero de 2022, Fernando Alves Ferreira asesinó de nueve disparos a Eduarda Santos. A fines de junio, un jurado popular lo condenó por el crimen, pero le quitó el agravante de femicidio ya que se autopercibe mujer. Ahora, una juicio de cesura definirá el monto de la pena.