Con la templanza que brinda cada uno de ellos pareciera paralizarse la estación que inspiró a poetas, escritores y hasta músicos.
Las fuerzas de seguridad se desplegaron en los barrios de “mayor conflictividad o vulnerabilidad”. Algunos custodiaron las escuelas donde se retiraban los cuestionarios, y otros patrullaron las calles a pie.
Las líneas 127, 131, 132 y 140 aumentarán sus frecuencias, la 116/129 y 122 roja amplían sus recorridos y eliminan la fusión de las líneas 122/127.
El proyecto presentado por Lisandro Cavatorta se basa en que cada concejal vaya a una zona asignada por sorteo una vez por mes y atienda los reclamos de los vecinos.
En el marco de un nuevo 8M, es fundamental seguir repensando los roles que ocupamos las mujeres y la necesidad de deconstruir vetustas estructuras. "Van cambiando algunas situaciones, es como una semilla que de a poco quiere germinar" sostuvo Carolina Carranza, integrante de Comunidad Rebelde.
La Municipalidad presentó el calendario de Ferias Navideñas, que desde este miércoles y hasta el 24 de diciembre funcionarán en diferentes zonas de la ciudad, ofreciendo productos artesanales, bolsones agroecológicos y comidas típicas de estas celebraciones.
En el Día de la Inmaculada Concepción, el arzobispo de Rosario se refirió a la escalada de violencia que sufre la ciudad y aseguró: “La política tiene que cortar los canales de lavado de dinero, el tráfico de armas y la droga”.
El metro cuadrado en los inmuebles que se encuentran a la venta en la ciudad cuesta, en promedio, U$D 1.522. En tanto, las zonas más caras para comprar son Pichincha y el Centro, mientras que Echesortu y República de la Sexta son las más baratas, según un informe del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNR.
El titular del Ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Fe recibió este viernes en Rosario a referentes de los barrios Agote, Pueyrredón, Nuevo Alberdi, Rucci, Latinoamérica, Las Flores, Súper Cemento, y el complejo habitacional Avellaneda, entre otros.
El candidato a concejal del Frente de Todos adelantó que su primera propuesta será que los ediles visiten una vez por semana diferentes barrios de la ciudad, y pidió al gobernador Perotti “más presencia policial” en las calles rosarinas.
Diferentes organismos que trabajan en la contención de los barrios de la ciudad se reunieron con el ministro de Desarrollo Social de la Provincia, Danilo Capitani con el objetivo de ponerlo al tanto sobre la situación caótica que viven las personas que habitan los barrios. Los ejes principales fueron la ayuda alimentaria y la creación de puestos de trabajo genuino.
Este espacio viene conformándose desde 2020, anclado en el trabajo social y el vecinalismo. Cansados de “escuchar gansadas”, afirman que el Concejo Municipal “está lejos de la gente” y buscan poder inyectar una dosis de realidad en el Palacio Vasallo.