Conclusión Buenos Aires – Aldo Battisacco

La abogada Valeria Carreras interpuso una nueva denuncia en los Tribunales de Comodoro Py para que se investiguen «los hechos que rodearon la votación» en la Cámara de Diputados de la Nación, el 26 de abril de 2024, «sobre el Dictamen de la denominada Ley Bases, especialmente en el Capítulo referido a las Tabacaleras».

Este miércoles Carreras acudió a Comodoro Py, a ratificar la denuncia que fue aceptada por Maria Romilda Servini de Cubria, en la que se va a investigar el «posible lobby para incluir o no el capítulo de las tabaceleras».

La letrada sostiene que hay «indicios de lobby de parte del sector», y que de existir este hecho «podrían encuadrar en delitos tipificados en nuestro ordenamiento penal».

«El Poder Ejecutivo, en la persona del Sr Presidente de la Nación Javier Milei, el día 27 de diciembre de 2023, envió al Poder Legislativo el
Proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, sin embargo luego del cumulo de irregularidades en torno al tratamiento de la misma (reuniones en departamento de Recoleta con jefes de bloque para “acordar”, dictamen firmado en blanco, denuncias etc.), en menos de un mes,con fecha 26 de enero de 2024, el propio Gobierno decide retirar el proyecto de ley Bases del Congreso», consignó en el escrito presentado.

Carreras realizó una cronología de como se presentaron los hechos -que llaman su atención- al referir que «el 20 de abril de 2024 el mismo Poder Ejecutivo, reenvía el Proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, con una significativa cantidad de artículos menos, entre ellos el Capitulo por el cual se imponía el pago de tributo al sector».

El 29 de abril de 2024 «el Proyecto, se debatió en el recinto, con Dictamen de Mayoría y Dictámenes de Minorías. Que al momento de hacer su intervención el Diputado por la Coalición Cívica Juan Manuel López, planteó reincorporar el tributo al tabaco.

Tras la exposición de López, el oficialismo «rechazó la solicitud, sin embargo, luego de ser sometida a votación, se impuso la incorporación por 82 votos afirmativos, 77 negativos y 69 abstenciones. Y «justamente es este el disparador de la presente denuncia» aclaró Carreras.

En el texto de la presentación la letrada, expuso que «el proyecto original de Ley Bases contenía el capítulo sobre tributos de tabacaleras. El propio Presidente de la Nación Argentina Javier Milei apuntó a dicho sector como los responsables de “coimear, ser valijeros”. «Tenemos identificadas a las valijas y a los valijeros. Los del tabaco. Del biodiesel. Del aceite. En especial, a una aceitera», había planteado Javier Milei a hacer referencia de la Ley Ómnibus.

Poco antes de mediados de abril de 2024, el gobernador de Salta hizo una denuncia pública y aseguró que a Milei le torcieron el brazo y puso la lupa en un hombre conocido como «el señor del tabaco».

Se trata de Pablo Otero, de Tabacalera Sarandí, apodado como «el señor del tabaco», quien convenció al gobierno para no modificar el marco tributario del rubro tabacalero, ya que tenia como finalidad que todos los actores del sector paguen impuestos en igualdad de condiciones.