Conclusión Buenos Aires

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se movilizó a la sede central de la empresa Techint “donde está el poder real” y desde allí sus miembros exigieron que el Ejecutivo encabezado por Javier Milei llame de inmediato a paritarias para recuperar “todo el poder adquisitivo perdido desde que asumió el Gobierno”.

“Techint gobierna y Milei es el empleado del mes”, describió Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, en su cuenta de X y sumó una serie de fotos que marcan la masividad de la medida de fuerza tomada en forma unánime por el gremio.

A la vez, Aguiar marcó: “Es interminable el listado de funcionarios que tiene Paolo Rocca (CEO de Techint) en el Gobierno. Las principales decisiones ya no se toman en Balcarce 50, sino en las oficinas y en los estudios jurídicos de los principales grupos económicos de nuestro país”.

«Estamos poniendo en evidencia. Somos conscientes que tenemos que seguir construyendo fuerza y esa fuerza la vamos a construir en la calle. Porque para derrotar al poder económico, antes tenemos que derrotar a sus alcahuetes políticos que tienen en la Casa Rosada y en el Congreso» expresó el dirigente.

En su cuenta de X después de la medida de fuerza, Aguiar también señaló que “para derrotar al poder económico, antes tenemos que derrotar a sus alcahuetes políticos que tienen en la Casa Rosada y en el Congreso”. 

Para el dirigente sindical, el superávit fiscal que anuncia el Gobierno es mentiroso” y “se funda sobre el recorte de jubilaciones y un ajuste brutal sobre el empleo público”. Por eso, volvió a reclamar por la reapertura de la discusión salarial en una jornada en las que ATE también se movilizó contra el ajuste, la Ley Bases y el DNU 70/23.