El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este sábado las actividades con las que Santa Fe homenajeó al brigadier Estanislao López, caudillo y ex mandatario provincial, en el 186° aniversario de su paso a la inmortalidad. En ese marco, el titular de la Casa Gris realizó un nuevo llamado a fortalecer el federalismo y sostuvo que el territorio santafesino tiene que «liderar la construcción de la Argentina que se viene».

«El Brigadier Estanislao López nos da mucha historia, pero también su figura está muy vigente y nos insta a reflexionar sobre el presente», aseguró el mandatario provincial, quien luego subrayó que, «si nos basamos en sus valores, principios y visión, construiremos una mejor Santa Fe y una mejor Argentina, más federal, justa y equitativa».

«Para eso -acentuó-, es necesario mirar al interior productivo, a provincias como Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba y Buenos Aires».

En este sentido, Pullaro completó: «Estamos en un momento único para debatir en torno a las ideas de la igualdad y de la libertad. Santa Fe tiene que ser ejemplo y liderar la construcción de la Argentina que viene. A Santa Fe no la para nadie; somos invencibles por nuestra gente, nuestra idiosincrasia, nuestra producción, nuestra capacidad de trabajo».

Cabe señalar que las actividades protocolares incluyeron la colocación de ofrendas en el Convento de San Francisco, el descubrimiento de una placa en la Catedral Metropolitana en homenaje a los santafesinos caídos en Malvinas y el acto central en la Casa del Brigadier que contó también con la presencia de la presidenta de la Cámara de Diputados y Diputadas, Clara García; del intendente Juan Pablo Poletti; de la ministra de Cultura, Susana Rueda; del ministro de Economía, Pablo Olivares; y el secretario provincial de Derechos Humanos, Emilio Jatón.

También estuvieron presentes el senador por Santa Fe, Paco Garibaldi; la presidenta del Concejo Municipal santafesino, Adriana Molina; el jefe de la Guarnición Militar del Ejército en Santa Fe, coronel Cristian Españón; el presidente de la Junta Provincial de Estudios Históricos, Alejandro Damianovich; entre otras autoridades provinciales y municipales, legisladores santafesinos, concejales de la ciudad capital, veteranos ex combatientes de Malvinas y referentes de instituciones.