El presidente Javier Milei volvió a arremeter contra los periodistas en una publicación de X. Lo que en primera instancia era un mensaje de solidaridad con un reportero opositor al gobierno del presidente español Pedro Sánchez terminó siendo una nueva declaración contra la libertad de prensa, con un texto que señala a notables conductores de medios de comunicación argentinos críticos al gobierno de La Libertad Avanza.

“Mi solidaridad con el periodista español @vitoquiles, quien está siendo perseguido por el gobierno de Pedro Sanchez luego de reportar que uno de sus ministros utilizó un auto oficial para ir a un recital de Taylor Swift”, comienza el posteo del Jefe de Estado.

Vito Quiles es el jefe de prensa del partido Se Acabó la Fiesta (Salf), una agrupación autodenominado antisistema que señala como “casta política” a los referentes del Partido Popular (PP) y al partido Vox, colocándose a la derecha de éstos últimos.

Quiles se encuentra en una batalla epistolar en la red social X contra el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible de España, Óscar Puente. El funcionario fue acusado por el influencer de haber utilizado un vehículo oficial del gobierno para asistir a un concierto. El ministro, quien desmintió con comentarios en la red social los señalamientos, ya se había referido violentamente contra otro referente de la ultraderecha hispana: Javier Milei, a quien acusó de “ingerir sustancias”.

“Si un funcionario de nuestro gobierno quisiera meter preso a un periodista por dar una noticia, toda la progresía local, desde (Ernesto) Tenembaum y (Marcelo) Longobardi hasta (Luis) Novaresio y (Jorge) Lanata, estaría llorando dictadura”, publicó el presidente de la Nación y añadió: “Como es un gobierno zurdo se hacen los distraídos. Al final son todos cómplices del socialismo autoritario”.

>> Te puede interesar: Milei volvió a apuntar contra los periodistas y desde Reporteros Sin Fronteras advierten «fuerte retroceso en la libertad de prensa»

Este posteo del líder de La Libertad Avanza ocurre trece días después de que el ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, realizara una denuncia contra los periodistas Darío Villarruel y Nancy Pasos por supuesta “incitación a cometer delitos”. 

La denuncia contra esta última comunicadora recayó en el juzgado del candidato oficialista para ocupar uno de los lugares bacantes en la Corte Suprema de Justicia, el juez Ariel Lijo, mientras que la acción penal contra Villarruel será entendida por el juzgado federal 2, a cargo del magistrado Sebastián Ramos.

>> Te puede interesar: El ministro de Justicia denunció a dos periodistas por «instigación a cometer delitos»

A su vez, Milei publicó sobre perseguir periodistas a pocas horas de que la justicia reabrió la causa contra el titular del medio El Destape, Roberto Navarro, que criminaliza su accionar como periodista, iniciada en 2022 por los animadores televisivos Eduardo Feinmann y Luis Majul, quienes habían sido señalados por Navarro por sus discursos odiantes contra referentes del peronismo y el oficialismo de Alberto Fernández, a pocos días del intento de asesinato de la entonces vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

La denuncia ya había sido desestimada en dos oportunidades por inexistencia de delito: primero por la jueza Capuchetti y el fiscal Rívolo y en segunda instancia por los camaristas Eduardo Farah y Roberto Boico. No obstante, los jueces de Casación Petrone, Barroetaveña y Mahiques revocaron esa desestimación y demandaron la reapertura del expediente.

>> Te puede interesar: Lago Escondido: el juez Ramos rechazó apartarse de la causa que investiga a jueces y funcionarios porteños

Los tres magistrados obtuvieron su lugar durante el gobierno de Mauricio Macri, mientras que Mahiques lo hizo sin haber participado de ningún concurso y es uno de los jueces que participó de los viajes a Lago Escondido invitados por los titulares del Grupo Clarín, un escándalo que fue originalmente expuesto por El Destape, cuyo dueño tiene el destino en manos de estos mismos jueces.