Los planes del gobierno de Javier Milei para la firma del pacto de mayo podrían estar condicionados por el desempeño de la Selección Argentina en la Copa América. Tras el anuncio del Presidente de rubricar el acuerdo en Tucumán el próximo 9 de julio a las 21, no se contempló la posibilidad que el equipo dirigido por Lionel Scaloni llegue a semifinales del certamen continental, prevista para ese día y a la misma hora.

Algunas alternativas que maneja el Ejecutivo nacional es la posibilidad de celebrar el 8 de julio, una vigilia para recibir el Día de la Independencia en Tucumán respetando la locación y la hora del evento.

Tras la suspensión del 25 de mayo, fecha inicial prevista para la firma, se agotan las posibilidades de dilatar el compromiso y pierde forma la opción de postergarlo para el fin de semana siguiente debido a que se disputará la final del torneo deportivo.

«Por ahora está todo en análisis. Se puede hacer el 8 o el 10 de julio, pero estamos esperando. Si cambiamos la fecha y Argentina queda afuera nos tenemos que ir del Gobierno», aseguró a Noticias Argentina entre risas un funcionario del entorno del presidente Javier Milei.

Para avanzar en la coordinación de la celebración con los representantes de las provincias, el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, asistió este miércoles a Casa Rosada para entrevistarse con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.

La idea original de convocar a expresidentes, legisladores, sindicalistas, empresario se mantiene y a pesar de que las invitaciones no fueron cursadas aún, serán extensiva a todos los sectores.