El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, consideró este viernes que «el Gobierno nacional patea en contra y tiene un proyecto de país que no compartimos: no es federal ni productivo» y puso de relieve que su administración trabaja «para seguir garantizando derechos, con solidaridad».

El mandatario provincial formuló esas declaraciones en el municipio de Tornquist, en el sudoeste bonaerense, al entregar 29 viviendas, termotanques solares, una minicargadora, una pala frontal, un camión recolector compactador de residuos y una combi 0km para la Escuela de Educación Especial N° 502.

Para Kicillof, que también anunció el cierre y saneamiento de dos basurales a cielo abierto en ese distrito, se trata de políticas públicas que lo «llenan de alegría, sobretodo en una situación como la que vive hoy el país», y analizó que esas acciones de gobierno «valen el doble porque hacen mucho contraste con la ausencia del Gobierno nacional».

En ese tono, dijo: «Me llena de orgullo que en nuestra provincia no se respira el mismo aire que se observa en el Gobierno nacional» y cuestionó que el presidente Javier Milei afirme que no existe el cambio climático.

«Hay que estar muy ciego, ser muy negador o jugar para los intereses que contaminan y no cuidan. Creo que esa es la explicación», continuó y reflexionó: «Todos los Presidentes de los países que admiran están preocupados por el ambiente, pero el que nos tocó a nosotros destruye y regala nuestros recursos».

En ese marco, el economista reflexionó: «Los basurales a cielo abierto son los lugares en donde se disponen los residuos cuando el Estado no se ocupa de la manera que se necesita», reconoció que para un municipio es complejo contar con los recursos para hacerlo, dado que para ello se requiere «de grandes inversiones» y completó: “Si uno calcula el costo del resultado de la contaminación, toda inversión es poquita”.

En ese marco, Kicillof destacó: «En la provincia de Buenos Aires no comulgamos con las ideas del anarcocapitalismo y la escuela austriaca, que nos dicen que todo lo va a resolver la mano invisible del mercado».

Al respecto, indicó que la administración nacional «cortó todo este tipo de inversiones y la obra pública» y especificó que se intenta «fundir a las provincias quitándonos todos los recursos que pudieron: los fondos no automáticos y recursos que son para los maestros, para el transporte, para la seguridad y para los jubilados».

Recordó que su administración presentó recursos ante la Corte Suprema en ese sentido y reiteró: «Vamos a movilizarnos para pedir lo que nos corresponde».

>>Te puede interesar: Kicillof le reclamó al Gobierno nacional casi 50 mil millones por subsidios al transporte y salarios docentes

Con todo, expuso que «los recursos que no estén, involucrarán más esfuerzo» por parte de su administración porque «es un mandato que tenemos y vamos a seguir trabajando».

Al entregar viviendas, Kicillof aseveró que «es un derecho que estamos reconociendo», y planteó que «el gobierno de la Provincia sigue garantizando derechos para los y las bonaerenses».

Luego, cuando hizo entrega de la combi escolar, el mandatario remarcó que «la educación pública está en debate y discusión», indicó que su gestión «entregó 63 vehículos para escuelas e inauguró 222 colegios nuevos, hizo 7 mil obras y 1.000 aulas».

«Hay que volver a discutir proyectos, valores, qué queremos hacer como país y cómo. Hoy están bajo ataque la educación, la vivienda y la obra pública. Se está discutiendo un modelo de país y de sociedad», opinó.

Sostuvo que «esas teorías e ideas no funcionaron nunca en ningún lado, porque son espejismos y mentiras» y enfatizó: «En todos los países más avanzados del mundo, el Estado se ocupa de ciertas cosas. Solo acá plantean que lo mejor es sin Estado» y analizó que, de ese modo, «en verdad están justificando una deserción, un abandono y enormes negocios para determinados intereses privados».

«Nuestra vocación es garantizar los derechos: salud, educación, seguridad, vivienda e infraestructura. Lo hicimos durante cuatro años y el pueblo nos dio un respaldo contundente, ganamos por 20 puntos las elecciones», manifestó Kicillof.

«Va a ser importantísimo, más allá de los esfuerzos, que trabajemos con solidaridad, que es una palabra que no está en el diccionario del Gobierno nacional. En la Provincia es con solidaridad entre todos y todas para seguir avanzando y construyendo una patria más justa, libre y soberana», concluyó.