Guillermo De Rivas, un hombre del gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, será el nuevo intendente de Río Cuarto. La localidad cordobesa vivió durante este domingo una jornada electoral, en donde 138.880 personas estaban habilitadas para elegir al mandatario local, a diecinueve concejales y a cuatro tribunos de cuenta.

La elección de Río Cuarto tuvo relevancia porque, si bien fueron de índole municipal, se trató de la primera que se registró en el país desde el pasado 19 de noviembre, cuando se celebró el balotaje presidencial entre Javier Milei y Sergio Massa.

Según los datos provisorios del escrutinio, el candidato de Hacemos Unidos por Río Cuarto, Guillermo De Rivas, obtuvo más de 27.400 votos (un 37,15% del total) y fue el elegido para suceder al actual intendente Juan Manuel Llamosas, de Hacemos por Córdoba, quien ya lleva dos mandatos.

De Rivas se desempeñó hasta el momento como secretario de Gobierno de Río Cuarto y fue elegido por el propio Llamosas para sucederlo en la intendencia. Su candidatura, además, fue apoyada por el gobernador cordobés, Martín Llaryora.

El segundo lugar fue para Hernán Parodi, de Primero Río Cuarto, quien obtuvo poco más de 17.900 votos (24,29%); seguido por Adriana Nazario, de La Fuerza del Imperio del Sur, con 15.632 votos (21,18%); Mario Lamberghini, del Partido Libertario, con 5.032 votos (6,82%); Pablo Carrizo, de Conciencia Desarrollista con 3.355 votos (4,54%); Nicolás Forlani, de Respeto, con 1.753 votos (2,37%); y Rolando Hurtado Dianderas, del PRO, con 1.163 votos (1,58%).

La Junta Electoral Municipal indicó que votó cerca del 55% del padrón, y detalló que había 46 centros de votación en toda la ciudad cordobesa.

De Rivas –que gobernará Río Cuarto por los próximos cuatro años, en representación del peronismo cordobés– logró sacarle una diferencia de trece puntos a Hernán Parodi, el candidato de la Unión Cívica Radical apoyado por el diputado nacional Rodrigo De Loredo; mientras que Adriana Nazario –quien fue pareja del ex gobernador cordobés, José Manuel de la Sota y representa al peronismo disidente– se ubicó en tercer lugar.