Siguen los roces entre Argentina y Chile. Los contrapuntos entre ambos países sumaron un nuevo capítulo en los últimos días, cuando el vecino país denunció que la Armada Argentina realizó obras sobre un puesto de vigilancia marítimo ubicado en Tierra del Fuego, e instaló paneles solares en territorio extranjero.

El 26 de abril, la Armada Argentina anunció que habían finalizado las obras de puesta en valor del Puesto de Vigilancia y Control de Tránsito Marítimo Hito 1, en el cual se hacen controles satelitales del Estrecho de Magallanes. Para la realización de estas obras, la Fundación Mirgor donó dos módulos habitacionales, mientras que la compañía Total Energies se encargó del equipamiento energético.

“La empresa Total Energies brindó los materiales y la instalación de un sistema de generación eléctrica renovable, respaldado por la generación a gas que la compañía provee desde hace décadas al puesto”, informaron desde la Armada.

En los últimos días, el gobierno de Chile le hizo una presentación al embajador argentino en ese país, Jorge Faurie, donde denunció que los paneles solares fueron instalados en territorio chileno. En concreto, apuntaron que los mismos traspasaron la frontera por tres metros.

En declaraciones a La Nación, Faurie reconoció: “Hay un alambrado que se entendía que no era exactamente el límite, hubo una equivocación. Vamos a proceder al retiro. Es un error fáctico”.

“No es un tema de envergadura. Se van a remover ni bien las condiciones climáticas lo permitan”, señaló el diplomático. Sin embargo, las opciones que se pusieron sobre la mesa parecen haber sido descartadas por Chile: Faurie deslizó que los paneles podrán ser trasladados en verano, pero desde el vecino país exigen que la situación se soluciones “a la brevedad”. Asimismo, se habló de que podría haber un acuerdo para que también se abastezca de energía al territorio chileno, pero en la nación trasandina no estarían muy interesados en la oferta.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, se hizo eco del asunto y expresó: “Tomamos conocimiento hace un tiempo que Argentina busca instalar una base militar en la región de la Patagonia. Instaló unos paneles solares en territorio chileno. Recibimos unas disculpas por parte de la Cancillería, pero me gustaría manifestarles de manera muy clara que con las fronteras no es algo con lo que se pueda tener ambigüedades y que es un principio básico del respeto entre países y que por lo tanto, deben retirar esos paneles solares a la brevedad, o lo vamos a hacer nosotros”.

“Se lo comenté al presidente (Javier) Milei y me señaló que se lo iba a mandatar a su ministra de Relaciones Exteriores. Yo me imagino que no vamos a tener problemas al respecto, pero es una señal que no nos gusta y, por lo tanto, lo que exigimos es que esto se resuelva en el más breve plazo posible”, agregó el mandatario chileno.

En su visita a Suiza para participar de la Cumbre de la Paz en Ucrania, el canciller chileno, Alberto van Klaveren, aseguró que no es un “asunto grave”, sino que se trata de un “error de buena fe”, pero expresó su deseo de resolverlo a la brevedad.