El vocero presidencial Manuel Adorni confirmó este martes que la Agencia de Noticias Télam y el resto de los medios públicos pasarán a estar bajo su órbita de gestión por un reordenamiento ejecutado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Según planteó, el objetivo sigue siendo la privatización de todas las empresas públicas.

«La Jefatura de Gabinete, que tiene a cargo las empresas públicas, tomó la decisión de reestructurar, así que van a pasar a la órbita de quien corresponda. Por una cuestión de competencias, efectivamente Télam y los medios públicos pasarán a depender de Comunicación, área de la que soy responsable», indicó Adorni, a partir de una pregunta recibida durante su habitual conferencia de prensa desde Casa Rosada.

El vocero presidencial aclaró que en el caso de la agencia Télam no hubo cambios respecto al plan anunciado previamente y el Gobierno continuará con el desguace iniciado el pasado 4 de marzo -del que se desconocen mayores detalles-.

«En el caso de Tëlam vamos efectivamente por el cierre, pero con los medios públicos dependemos de la decisión que tenga el Congreso respecto a eso», apuntó Adorni, en referencia a la parte de la Ley Bases que incluía a Radio y Televisión Argentina (RTA) en el listado de empresas a privatizar.

>>Te puede interesar: Consumís Télam a diario, pero no lo sabés: ¿cómo funciona la agencia de noticias y para qué sirve?

Los senadores consiguieron sacar a los medios públicos de esa nómina de privatizaciones, pero el Gobierno intentará volver a incluirlos cuando vuelva a debatirse el proyecto en la Cámara de Diputados.

«Como digo siempre, nuestra decisión es que todas las empresas públicas transiten el camino de la privatización. No estoy diciendo ninguna novedad. Efectivamente, vamos a hacer todo lo que dijimos que íbamos a hacer», acentuó.