El intendente de Rosario, Pablo Javkin, criticó que el Gobierno nacional haya aumentado el presupuesto para la Universidad de Buenos Aires (UBA) y no para las casas de altos estudios de las provincias y pidió que el interior que genera riquezas deje de ser “tan concesivo”.

En declaraciones brindadas a los medios, entre ellos Conclusión, durante la mañana de este jueves, el intendente apuntó: “Es lo que pasa en el país siempre. Pasa con el subsidio al transporte, ahora con las universidades públicas. Primero Buenos Aires y su área metropolitana, el interior está solo para aportar y producir”.

>>También te puede interesar: Las universidades del interior reaccionaron frente al pacto entre el Gobierno y la UBA: «Inadmisible y provocador»

Javkin aseguró que este desequilibrio es “lo que hay que cambiar en el país”, y destacó: “Tenemos que dejar de ser tan concesivos los que generamos las riquezas que después se distribuyen”.

Sobre los fondos destinados a universidades, objetó: “Cuando vemos el manejo de presupuesto, se había demorado un aporte del 70% y ahora a la UBA le dan 270%. Lo mismo pasó con los subsidios al transporte, que pasaron a 0. Es un mal grave de Argentina, pero los legisladores del interior son mayoría, así que espero que empecemos a tener leyes”.

>>También te puede interesar: Bartolacci: «El sistema universitario nacional tiene otras 60 universidades que agrupan al 85% de los estudiantes argentinos»

Por otro lado, el intendente repudió las amenazas que sufrieron dos estudiantes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) este miércoles e informó que se comunicó con el rector Franco Bartolacci para acompañar las denuncias en Fiscalía, y que recibirá en la intendencia a las personas agredidas cuando ellas lo deseen.

“Es un hecho de suma gravedad. Sigo yendo a la universidad, sigo siendo profesor, y no recuerdo haber vivido un suceso así, donde se deje una amenaza con un casquillo de bala. Espero que los avances en la investigación nos permitan esclarecerlo”, cerró Javkin.