Un vocero de la institución en Moscú dijo a la BBC que la ONG pensó al principio que una ola de pedidos para tomar esta decisión era una "campaña orquestada" para desacreditar al crítico de Vladimir Putin e impedir que la organización siga pidiendo su libertad.
Se realizará de forma virtual bajo la presidencia del primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson. El presidente norteamericano ya esbozó las grandes líneas de la agenda internacional de EEUU en la que retoma el perfil globalista.
Es uno de los casos judiciales que pesan sobre el principal opositor a Vladimir Putin, por el que el Tribunal de Moscú deberá pronunciarse el próximo sábado.
El presidente ruso aseguró que Estados Unidos y la Unión Europea utilizan la detención del líder opositor Alexey Navalny para aplicar sanciones económicas y políticas a su país, como así también para tener injerencia en los asuntos internos.
En este proceso está acusado de publicar en junio de 2020 un video en el que llama "vendidos", "traidores" y "vergüenza nacional" a un grupo de personas que defendían en una grabación el paquete de enmiendas constitucionales promovidas por el presidente de Rusia, Vladimir Putin.
La vocera del tribunal moscovita de Basmanny, Irina Morozova, precisó que Volkov está siendo buscado por haber "incitado a menores a cometer actos ilegales", un delito que puede costarle hasta tres años de prisión.
El empresario Alexandr Jomenko está acusado de haber producido el fraude que provocó pérdidas en la región de Moscú. Según investigaciones, está fugitivo en Ucrania.
La policía de Moscú informó que la mayoría de las detenciones se produjeron cerca de la plaza Manezhnaya y en los alrededores de la estación de subte en la avenida Strastnoi. Otros también fueron arrestados en medio de una manifestación del icónico Teatro Bolshoi.
El presidente ruso tuvo reparos este miércoles cuando aseguró que esta prolongación era un “paso en la buena dirección” pero advirtió que la seguridad global seguía bajo amenaza a causa de las tensiones internacionales.
Después de que los presidentes de ambos países, Vladimir Putin y Andrés Manuel López Obrador, hablaran por teléfono y según este último, tendrá la totalidad del pedido “en los próximos dos meses.
El caso había sido abierto en julio cuando Navalny fue acusado por difundir informaciones "mentirosas e injuriosas para el honor y la dignidad del ex combatiente. El domingo, cuando llegó a Moscú, fue detenido por haber violado los términos de su libertad condicional cuando estuvo en Alemania.
Los abogados del detenido denunciaron que desde su arresto "ilegal" el domingo en un aeropuerto de Moscú, no permiten que pueda entrevistarse con ellos. "Está detenido ilegalmente, impiden que sus abogados lo vean", denunció el Fondo de la Lucha Contra la Corrupción, la organización fundada por el dirigente.