Mientras que desde la compañía anunciaron que la medida comenzará este 27 de julio a partir de las 7, el Ministerio de Economía de Alemania considera que no hay “ninguna razón técnica” para recortar las entregas de gas ruso a Europa.
Según contó el pontífice, quiere viajar a Rusia para ver si el presidente de ese país, Vladimir Putin, "abre una ventana" que le permita "ayudar a la paz".
Ahora, con la nueva disposición se elimina el máximo de edad de 40 años para que un voluntario firme sus primeros contratos militares. La norma fue aprobada esta semana por ambas Cámaras del Parlamento ruso.
Al menos 265 soldados ucranianos se rindieron y salieron de la gigantesca planta industrial, que tiene túneles subterráneos de varios kilómetros de longitud y quedaron a cargo de autoridades rusas.
El presidente de Finlandia, Sauli Niinisto, habló por teléfono con su par ruso, Vladimir Putin, quien le aseguró que el ingreso de su país a la OTAN es un “error”, que puede influir negativamente en las relaciones ruso-finlandesas.
El presidente ruso expresó en una reunión sobre temas económicos que su país “afronta con confianza los desafíos externos gracias a la política macroeconómica de los últimos años, y a las decisiones sistémicas sobre su soberanía económica y su seguridad tecnológica y alimentaria".
Desde Bruselas, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, prometió a Finlandia un "proceso de adhesión fluido y rápido" una vez que anuncie si solicitará o no el ingreso, algo previsto para el domingo próximo.
Según la viceprimera ministra de Ucrania, Irina Vereshchuk, en la planta industrial hay más de mil militares y entre ellos se cuentan “centenares de heridos”. Autoridades ucranianas hallaron 44 cadáveres entre los escombros de un edificio destruido en la localidad de Izium.
El presidente ruso envió una carta a los gobernantes de ex repúblicas soviéticas donde manifestó que Rusia pelea actualmente en Ucrania para evitar que renazca el nazismo.
El presidente de Estados Unidos consideró que el apoyo “no es barato” pero que Washington no puede “permanecer al margen” frente a las “atrocidades y agresiones” de Rusia. Dijo que su país no permitirá el “chantaje del gas”.
Los rusos respaldan la postura de Putin durante la invasión a Ucrania, a pesar de las críticas y las sanciones que ha recibido el Kremlin por parte de la comunidad internacional.
El primer ministro británico aseguró que Putin “tiene un ejército enorme”, que “cometió un error catastrófico y la única opción que tiene ahora es seguir intentando aplastar a los ucranianos”. Dijo estar “estudiando la posibilidad de enviar tanques a Polonia”.