Las vicepresidentas electa y en funciones tuvieron una reunión "amable" en el despacho de Cristina Fernández de Kirchner en el Senado de la Nación, donde discutieron diferentes puntos de la institucionalidad de la Cámara Alta, el cambio de gobierno y lo que será la asamblea legislativa del 10 de diciembre. Villarruel aclaró que buscan tener una "transición ordenada" ente la gestión entrante y saliente.
La candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza dijo que para el balotaje del próximo domingo 19 de noviembre los fiscales están garantizados, al tiempo que destacó la estructura que aportó Juntos por el Cambio para esta función.
El formato se desarrollará desde las 22 de este miércoles en los estudios del canal TN, en el marco del programa A dos Voces, y tendrá ejes de discusión predefinidos. Además habrá espacios para la discusión abierta y un bloque destinado a hacerse preguntas cara a cara.
Mientras que la Ciudad de Buenos Aires será escenario de movilizaciones en pedido de justicia, en la noche de este jueves se presentó un documental con imágenes inéditas de aquel 1 de septiembre, en donde se ve la reacción de la vicepresidenta luego de que intentaran asesinarla.
La decisión fue ordenada por la Cámara Federal porteña. No obstante, para acceder al teléfono del legislador se precisaría autorización de la Cámara de Diputados, por la ley de fueros.
El Tribunal Oral Federal 5 de San Martín fundamentó la condena a un año de prisión impuesta a Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte por portar un DNI ajeno, y aseguró que se “echa por tierra la ausencia de peligrosidad concreta alegada por la defensa”.
El fiscal Carlos Rívolo presentó el requerimiento acusatorio apuntando a Fernando Sabag Montiel, quien gatilló en la cabeza de CFK, su expareja Brenda Uliarte y Nicolás Carrizo, considerado jefe de la llamada "Banda de los Copitos", cerrando la investigación sobre ellos sin avanzar sobre quienes financiaron e instigaron el intento de magnicidio.
“En Juntos por el Cambio, si gana Larreta no está claro que la gente de Bullrich acompañe. No me parece que suceda esto en el Frente de Todos. Por eso es clave esa mesa política”, dijo el diputado nacional.
Francia Márquez, la primera afrodescendiente en asumir el cargo, señaló en el informe que adjuntó hay evidencia del "nuevo intento" de atentar contra su vida.
La expresidenta brindó un discurso centrado en críticas a los jueces por la condena en su contra y el fallo de la Corte Suprema contra el Gobierno nacional por los fondos coparticipables destinados a la ciudad de Buenos Aires.
La última vez que la vicepresidenta había pronunciado un mensaje fue el 6 de diciembre, después de que se conociera el fallo de 6 años de prisión en su contra por administración fraudulenta en la causa conocida como Vialidad.
La vicepresidenta respondió a un artículo publicado en el diario La Nación, en el que da a entender que su hija podría también ser condenada en la causa Hotesur y Los Sauces.