Los expertos de la OMS sugirieron además que las mujeres que amamantan y forman parte del personal sanitario se vacunen.
De acuerdo al esquema expuesto desde el Ejecutivo santafesino, el objetivo planteado en forma “inicial” es llegar a una población de 1.200.000 personas vacunadas.
"produjo títulos neutralizantes contra todas las variantes emergentes clave probadas, incluidas B.1.1.7 y B.1.351, identificadas por primera vez en el Reino Unido y República de Sudáfrica, respectivamente", señalaron desde la compañía estadounidense.
Después de que los presidentes de ambos países, Vladimir Putin y Andrés Manuel López Obrador, hablaran por teléfono y según este último, tendrá la totalidad del pedido “en los próximos dos meses.
En un acto realizado en la ciudad de Rosario, la ministra de Salud recibió su primera dosis junto a las directores de los hospitales de Niños Zona Norte, Centenario y Provincial. Luego, en conferencia de prensa brindó detalles del cronograma para toda la provincia y descartó nuevas restricciones.
El primer ministro británico mantuvo una conversación telefónica con el nuevo presidente de Estados Unidos, donde abordaron temas como la pandemia, el cambio climático y la situación comercial de ambos países.
La vacuna Sinovac fue aprobada para uso de emergencia en algunos países, incluidos China, Indonesia, Brasil y Chile.
El titular del gremio que se desafilió hace unos cinco años a la Federación que conduce Moyano expresó que son trabajadores esenciales y que “dieron todo para que siga girando “la rueda económica”.
El encuentro había sido solicitado por Juntos por el Cambio, pero los legisladores de ese espacio finalmente no concurrirán porque quieren que la reunión sea en el ámbito parlamentario.
El Comité que trabaja en la gestión y prevención de la enfermedad en la cita olímpica "está investigando para que los JJOO sean seguros incluso sin contar con la vacuna, por ejemplo, con la realización de los test necesarios y el control de conductas", señaló el portavoz del gobierno.
Fuentes oficiales informaron que este martes el gobierno anunciaría que a partir de febrero comenzará a aplicar la vacuna Sputnik V a mayores de 60 años. En los últimos días, Rusia envió los informes en donde da cuenta de la efectividad de las dosis en este grupo etario.
El jefe de Gabinete estimó que la semana que viene se comenzará a vacunar contra el coronavirus a los mayores de 60 años ya que la documentación fue enviada este sábado y ya se están tramitando los documentos.