En un comunicado de prensa, Fernández señaló que "durante buena parte de 2020 fue común subir a un colectivo y ver que nadie viajaba de pie, que los choferes se encontraban aislados mediante pantallas y que se respetaban los protocolos sanitarios correspondientes.
A través de un comunicado, la entidad gremial puso "en conocimiento de las autoridades nacionales, a las empresas y a toda la sociedad" que se hizo la declaración debido a la "dificultad de cumplir con la disposición que regula la cantidad de pasajeros que pueden viajar de pie".
La UTA anunció que llegó a un principio de acuerdo salarial con las cámaras empresariales y que, por tal motivo, decidieron suspender el paro anunciado para este viernes. De esta forma, los colectivos funcionarán normalmente.
El gremio que agrupa a los choferes de corta y media distancia tendrá un nuevo encuentro paritario con las empresas del sector en el Ministerio de Trabajo a partir de las 14 de este jueves.
Desde el gremio que agrupa a los choferes de colectivos se declararon en “estado de alerta y movilización”, y la medida prevista abarca al transporte de corta y media distancia.
El dirigente gremial Juan Mastromarino recordó que habían advertido del paro si no tenían el sueldo de diciembre depositado y expuso que son trabajadores que deben "pagar el alquiler, los impuestos, los servicios y llevar el plato de comida a casa".
“No se descarta un quite del crédito laboral. Creíamos que este mes venía encaminado para tener unas fiestas tranquilas, pero parece que no está nada tranquilo”, afirmó hoy Sergio Copello, secretario general de la UTA local.
El transporte interurbano de Córdoba volverá a funcionar el martes 15, luego de estar paralizado el servicio desde mediados de abril pasado debido a reclamos salariales y gremiales.
El titular de la UTA Rosario, Sergio Copello, aseguró que el gremio no organizó la marcha pero que la apoya porque "los compañeros tienen la necesidad de expresar su disconformidad".
Los choferes no cobraron sus sueldos y solo recibieron un adelanto. Se repite la historia de los últimos meses y la ciudad se queda sin transporte urbano “por tiempo indeterminado”.
El acuerdo se alcanzó tras una reunión que el gremio y las cámaras empresariales mantuvieron de forma virtual, y que estuvo supervisada por las autoridades de los ministerios de Trabajo y Transporte, indicaron voceros sindicales.
Desde la UTA Rosario informaron que en la tarde de este martes llegaron los fondos de Nación y los trabajadores ya recibieron la totalidad de los salarios de septiembre. De esta forma, no habrá paro de colectivos en la ciudad.