Los datos de Médicos Sin Fronteras y los testimonios de los pacientes revelan niveles alarmantes de violencia contra quienes intentan migrar a los estados de la Unión Europea.
La medida se dispuso a través de la resolución 237/2022 publicada este jueves en el Boletín Oficial.
El operador alemán Gascade y el grupo italiano Eni anunciaron la recepción de entregas limitadas del combustible. Desde Moscú aseguraron que “Gazprom tendrá la posibilidad de aumentar el bombeo" en la medida que se realicen las reparaciones.
El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, aspira a que Rusia, Ucrania, Turquía y Naciones Unidas alcancen un acuerdo esta semana para desbloquear el puerto de Odesa.
En el documento firmado por Biden y el primer ministro israelí, Yair Lapid, en Jerusalén, los dos países "reafirman su vínculo inquebrantable" y Estados Unidos expresa su "compromiso duradero con la seguridad de Israel".
La crisis económica en la Unión Europea afecta a varios países. Protestas de trabajadores y también de productores agrícolas en los últimos días desataron duras protestas y represión policial.
Entre las conclusiones sacadas por las universidades de Birmingham y de Lancaster, llevó a muchos preguntarse quiénes son, reconsiderar su futuro en el Reino Unido y a perder la confianza hacia las instituciones y hacia los políticos británicos”.
El precio de los alimentos "nunca ha estado tan alto como hoy en términos reales y muchos expertos advierten que lo peor está por venir", alertó Josep Borrell, el alto representante de la Unión Europea (UE) para las Relaciones Exteriores, en un comunicado publicado hoy en su blog personal.
En comparación con el mismo período de 2021, el porcentaje actual es cuatro veces mayor al de aquel momento.
El primer ministro británico consideró que el proyecto propone “un conjunto de ajustes relativamente superfluos en el gran conjunto de temas”, mientras que los parlamentarios opositores advierten que la decisión unilateral terminaría transgrediendo el derecho internacional.
El vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, advirtió que “hay una reorientación de la economía rusa” que les permitirá “minimizar las consecuencias negativas”.
El sumo pontífice advirtió que de ese alimento de base “dependen la vida de millones de personas, especialmente en los países más pobres”.