En ambas entidades confían en que el fallo del máximo tribunal creará doctrina en litigios existentes sobre más de un centenar de tributos fijados por provincias y municipios sobre la circulación de productos fabricados en otros distritos, en los que la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene a nivel comunal e Ingresos Brutos a nivel provincial explican más del 80% del total.
Luego de una leve recuperación en septiembre, los números no volvieron a ser positivos este mes y cerraron una caída de 4,1% interanual, acumulando en los primeros diez meses del año una baja del 8,3% interanual.
El ministro de Trabajo reafirmó su convicción de "salir de la pandemia mediante el diálogo" y con "un objetivo básico de no caer en crisis recurrentes con cambios radicales en el modelo de desarrollo de país".
Así lo aseguró Miguel Acevedo en el marco de la 26º Conferencia Industrial, indicando que “la Argentina está regalada” y reconociendo que los sueldos que pagan "no alcanzan para la economía de la gente".
Al momento de realizar la comparación mensual, los datos arrojaron un crecimiento de 0,14% de los asalariados registrados en la industria, lo que representa un alza de 1.540 trabajadores.
El relevamiento de la Unión Industrial Argentina corresponde a agosto en comparación con el mismo mes del año pasado. Mientras que en relación a julio, los asalariados evidenciaron un incremento del 0,14%.
El texto del trabajo alerta que "el proyecto no diferencia entre el patrimonio formado por capital productivo (empresas, máquinas y activos tecnológicos en el país) y aquél compuesto por activos financieros o inmuebles".
En declaraciones radiales, el vicepresidente de la UIA aseguró: "Matamos al mercado interno y externo. Matamos a la gallina de los huevos de oro".
Además, la norma impulsa la imprescriptibilidad y retroactividad de las acciones laborales indemnizatorias derivadas por delitos de lesa humanidad.
La Justicia ordenó que una empresa pague a una trabajadora suspendida los salarios retenidos desde el primero de mayo hasta la fecha. La medida despertó preocupación en el sector empresarial, donde se tema que este fallo provoque una “catarata de juicios”.
La actividad industrial registró en agosto una caída del 5,2% interanual y se ubicó 8% debajo de los niveles anteriores a la pandemia, según la UIA.
Un informe elaborado por la Unión Industrial Argentina (UIA) advierte que entre julio del 2019 e igual mes de este año se perdieron 302,5 mil puestos de trabajo registrados en el país.