La recaudación en el gremio cayó de manera abismal debido a la inactividad del sector. En el sindicato bajaron sueldos y podrían despedir personal.
El sindicato acondicionó 20 camas para adultos mayores, que puso a disposición de la ciudadanía en caso de ser necesario.
Desde el gremio señalaron que hay una gran cantidad de trabajdores registrados mal o irregularmente que se puso en evidencia a partir de las condiciones de aisalmiento social obligatorio.
En principio, la recibirán todos los trabajadores de la cadena francesa en el país, independientemente de la jornada laboral que cumplan o la situación laboral en la que se encuentren.
En un comunicado firmado por una gran número de sindicatos y organizaciones sociales, expresan la profunda preocupación por la indefensión de los trabajadores frente a la crisis y al accionar empresarial que sigue despidiendo, suspendiendo y rebajando salarios.
Organizado en conjunto entre el Sindicato de Peones, la Municipalidad de Rosario y el gobierno de la provincia de Santa Fe, los alimentos se distribuyen en las sedes distritales de la ciudad de 10 a 15 horas.
La Federación de Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos resaltó la labor de YPF en el marco de la cuarentena que se lleva acabo debido a la pandemia del coronavirus que azota al país como al mundo entero.
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) informo que alcanzó un acuerdo con las grandes cadenas de supermercados para el pago de un bono en el marco de la pandemia.
La medida tiende a evitar todo acto institucional que implique movilización, traslado y aglomeración de personas.
El titular del gremio, Alberto Ribadero, cuestionó la aprobación de 400 permisos para la venta ambulante y el tratamiento de una ordenanza que regula la actividad y criticó que el sindicato no haya sido convocado para discutir estas políticas.
El nuevo sindicato referenciado en Hugo Moyano busca conformar su junta electoral. Un grupo de conductores se convocaron en la puerta para intentar participar del debate, pero les fue negado en ingreso.
Las elecciones deberán ser convocadas a mitad de año y realizarse en septiembre u octubre, y aún no se sabe si el sector disidente presentará una lista para competir contra Pereyra, algo que no sucede desde hace 32 años.