Esta prueba piloto, preocupa al sindicato porque temen la perdida de miles de puestos de trabajo. Si bien hay una sola boca de expendio, los gremios allegados al sector se encuentran en estado de alerta.
Las grandes empresas del software y las plataformas web hasta ahora habían evitado que los empleados se sindicalizaran, pero los conflictos en los lugares de trabajo aumentan a diario.
El secretario general de la Federación de Conductores de Taxis, José Ibarra, consideró a las apps "ilegales" y "competencia desleal".
Muchos de esos fallecimientos se debieron a la falta de equipos de protección personal adecuados, según un informe del mayor sindicato de enfermeros del país.
El fiscal Enrique Paz ordenó un operativo con el fin de buscar documentación vinculada a supuestas promesas de ingreso a la Municipalidad a cambio de dinero.
Gracias al aporte de sus afiliados, lograron recaudar unos 70 mil pesos que destinaron a la compra de juguetes para repartir en el mes de las infancias.
El rubro de los canillitas viene golpeado desde hace mucho tiempo, cuando internet dio lugar a los sistemas de información que fueron dejando relegada la búsqueda de lectura escrita por la digital. Luego, durante el gobierno de Macri, el impuestazo hizo que se hiciera difícil darse el lujo de leer el diario. Hoy la pandemia los enfrenta con una nueva crisis.
El titular de Fempinra, Juan Carlos Schmid, participará en la mañana de este viernes de una movilización que tendrá lugar frente a la Bolsa de Comercio de Rosario, para apoyar la intervención de Vicentin.
El vandalismo que sufrió el gremio que conduce Eduardo Arrieta puede estar vinculado al apoyo de la institución sindical que dio a la intervención de la industria alimenticia Vicentin, según creen en el mismo sindicarto.
Empleados de las 'app' de delivery decidieron, desde hace algunos días, armar una carpa sanitaria en Moreno y Córdoba debido a que desde las empresas que los “contratan” no reciben respuesta al pedido que vienen realizando por la falta de un lugar físico donde descansar, esperar los viajes e ir a hacer las necesidades fisiológicas.
Así se decidió tras la audiencia virtual entre la Asociación Empleados de Comercio Rosario, el Ministerio de Trabajo y la empresa en cuestión, que pasan a cuarto intermedio con conciliación voluntaria.
La huelga alcanzará de forma exclusiva a las entidades bancarias que realizan sus aportes a las Cajas de Jubilaciones, Retiros y Pensiones de la provincia (Banco de Córdoba, Cajas de Previsión, Lotería de Córdoba y Bancarios Transferidos), explicó.