Los tres políticos santafesinos encabezarán sus respetivas listas para las Paso del 9 de agosto. Santa Fe renueva tres escaños en la Cámara Alta nacional.
Se aprobó con 53 votos a favor y dos en contra, en el marco de un amplio consenso entre oficialistas y opositores. El proyecto que crea la empresa Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado.
El proyecto tuvo hoy la firma favorable en comisiones de los senadores del Frente Para la Victoria y aliados. Será debatido durante la sesión ordinaria del miércoles 22 de abril. Previamente, Randazzo expuso: “La idea no es crear nuevamente un elefante blanco sino una nueva estructura más dinámica”.
En un lanzamiento poco habitual, la precandidata a senadora por Rosario Daniela León visitó la Plaza Pringles para preguntar lo que esperan de la persona que los represente en la Legislatura.
A poco de entregar la presidencia de su país Pepe Mujica, sigue trabajando por la integración iberoamericana, con Dilma Rousseff presidenta de Brasil y Evo Morales de Bolivia articula proyectos hacia el futuro. Tabare Vazquez asumirá como presidente de Uruguay mañana.
Con 38 votos a favor y 7 en contra, mañana comenzará a ser tratada en diputados. Los únicos votos negativos fueron los del Peronismo Federal que asistieron a la sesión cotrariamente a las ausencias de los demás bloques opositores.
En declaraciones efectuadas en conferencia de prensa, los sectores identificados con la UCR, el PRO, el Peronismo Federal, el GEN, el Partido Socialista y el Frente Cívico, afirmaron que tienen una "agenda para terminar con la impunidad".
El proyecto de ley del Poder Ejecutivo ingresó esta tarde al Senado de la Nación y será tratado el próximo martes en un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales.
La iniciativa fue aprobada por el Senado el 3 de diciembre y hoy se publicó en el Boletín Oficial. La obligatoriedad escolar, en todo el país, será desde esta edad y hasta la finalización del nivel secundario.
En un rápido trámite, el Frente para la Victoria consiguió 37 votos a favor para sancionar la norma contra doce legisladores que se expresaron en contra. Estará unificada a los comicios presidenciales.
La cámara alta sesionará mañana para tratar el proyecto que establece la elección de parlamentarios del Mercosur en simultáneo con los comicios nacionales del próximo año.
Por 39 votos a favor y 24 en contra, se aprobó el Código Procesal Penal en el Senado . Ahora será remitido a la cámara de Diputados.