La comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado dio vía libre para que el pleno de la cámara trate el entendimiento en su próxima sesión.
Las actividades previstas fueron oficialmente anunciadas e incluyen una audiencia con el ministro de Seguridad Aníbal Fernández.
Actualmente, el artículo 40 de la Constitución provincial fija que el período de sesiones va del 1º de mayo al 31 de octubre, con la posibilidad de extenderlo por un mes más si ambas cámaras legislativas lo disponen.
El encuentro fue convocado para el miércoles 3 de agosto desde las 16 en el Salón Arturo Illia del Palacio Legislativo.
La semana pasada, cuando finalizó el tratamiento del proyecto de ley de Alivio Fiscal, Mayans había anticipado la idea del oficialismo de debatir este jueves el proyecto sobre la Corte, cuando originalmente la fecha era el 14 de julio.
La norma continuará siendo discutida en agosto, según se resolvió en la reunión de la comisión que encabeza la oficialista bonaerense Juliana Di Tullio.
El referente del Frente Nacional por la Salud de las personas con VIH, festejó el avance en la legislación por la amplitud y el alcance que se logró porque derriba barrera y la discriminación que sintieron social y jurídicamente.
La normativa promueve un cambio de perspectiva a partir de la creación de un Observatorio Nacional sobre Estigma y Discriminación, además de un régimen de jubilación especial y campañas masivas de investigación y capacitación.
El proyecto busca regularizar los aportes de personas que no llegan con la cantidad de años de aportes, pero se encuentran en edad jubilatoria.
El proyecto de ley de Oncopediatría obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados en octubre de 2021. Después de más de siete meses de espera, este jueves se trata el Senado de la Nación.
En base al acuerdo arribado por los jefes de los bloques del oficialismo y de la oposición, el proyecto será el tema que cerrará la jornada.
El proyecto de ley nacional de respuesta integral, además, no está solo referido al VIH, sino que incorpora en una misma normativa a las hepatitis virales, otras infecciones de transmisión sexual (ITS) y la tuberculosis.