Ocho provincias votarán senadores nacionales en las elecciones legislativas que están previstas para 2021. Compiten los referentes.
Al iniciar la sesión en la Cámara de Diputados de Paraguay, Raúl Latorre pidió un minuto de silencio “por las miles de vidas de hermanitos argentinos que se van a perder”, pero fue criticado por alguno de sus compañeros de recinto.
El presidente, ministros y legisladores de España como así también líderes políticos franceses celebraron la aprobación de la Interrupción Voluntaria del Embarazo y destacaron que se trata de un paso para garantizar más igualdad.
Por 38 votos a favor, 29 en contra y una abstención, la Interrupción Voluntaria del Embarazo se convirtió en ley y fue girada el Poder Ejecutivo. Además, se aprobó por unanimidad el Plan de los mil días.
La legisladora aclaró que el Ejecutivo Nacional aplicará un veto parcial a la ley, quitando el concepto de “integral” vinculado a la salud, para aquellos que aún están indecisos.
Si bien el tratamiento se estima más corto que en la Cámara baja algunos días atrás, la jornada parlamentaria se extendería por más de diez horas y la votación sería en la madrugada.
La sesión comenzará a las 16. Será a través de videoconferencia y sólo se permitirá a poco más de una docena de legisladores en el recinto.
A través de su cuenta de Twitter, el Santo Padre volvió a manifestar su rechazo a la interrupción voluntaria del embarazo, aunque no se refirió de manera expresa a la Argentina.
La fundadora de la organización Católicas por el Derecho a Decidir y una de las voces centrales de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, consideró, tras las exposiciones de diputados y senadores sobre la Interrupción Voluntaria del Embarazo, que "del lado verde está la razón".
Ambos proyectos ya obtuvieron sanción de Diputados y, si el Senado los aprueba sin cambios, serán convertidos en ley antes de que finalice el año.
Luego de que el miércoles ingrese al Senado provincial el pedido de desafuero de Traferri, los fiscales se presentaron ante los legisladores para brindar más pruebas contra el senador, entre ellas, audios que dan cuenta de la relación que tenía con Peiti.
El senador provincial reiteró su convicción de que las acusaciones en su contra están “pergeñadas, sostenidas y alentadas” por Marcelo Sain y atribuyó al ministro de Seguridad provincial “cualquier daño o acción violenta” que lo pueda tener como destinatario. Edery y Schiappa Piettra, citados al Senado provincial.