La boxeadora oriunda de la ciudad puntana de Villa Mercedes se está entrenando en Rosario de cara a la batalla contra Débora Gómez por el cinturón súper mosca de la FIB.
El destino cuenta con la certificación internacional "Safe Travel Stamp", que lo respalda como un destino turístico seguro, preparado para proteger al turista en cada momento y experiencia a vivir.
Esta prueba piloto, preocupa al sindicato porque temen la perdida de miles de puestos de trabajo. Si bien hay una sola boca de expendio, los gremios allegados al sector se encuentran en estado de alerta.
Los ligamentos en una de sus alas no pudieron recuperarse por lo que no se habilitó el regreso a su hábitat natural y se lo destinó a ser anclaje para la especie.
De esta forma, la multinacional pasa a tener en su poder el 100% del capital accionario de la firma dedicada a la molienda húmeda de maíz que tiene su planta de producción en la localidad Villa Mercedes, en la provincia de San Luis.
Los camioneros decidieron ayer levantar los cortes de ruta que impedían el acceso a la provincia de San Luis, pero anticiparon que continuarán con medidas de fuerza en los próximos días para lograr la flexibilización de los protocolos vigentes en el distrito, que buscan evitar contagios de coronavirus.
Varias dotaciones de bomberos trabajan intensamente en los distintos focos para contener el fuego pero las ráfagas de viento complican la tarea.
Los focos activos se encuentran en Cerros Largos y en cercanías al dique San Pedro, en La Toma.
La federación nacional aceitera tomó la determinación de llevar adelante una medida de fuerza a raíz de “los repetidos ataques” que denuncian del Grupo Beltrán en las plantas de Avex Dánica en las provincias de Buenos Aires y San Luis.
La paciente, que se encontraba internada en la terapia Intensiva del Hospital San Luis con "múltiples factores de riesgo a causa de sus patologías", falleció anoche a las 21.10.
Las organizaciones que conforman el Distrito IV de la federación y entidades adheridas a la región centro y sur cordobesa expresaron hoy su "absoluto repudio" al establecimiento de aduanas internas dispuesto por el gobierno sanluiseño en medio de la pandemia.
La reactivación de hoy reinició la lucha contra el fuego que ya se cobró cientos de hectáreas de bosques nativo.