Los acreedores condonaron a Cuba 8.500 millones de dólares correspondientes a intereses y la isla se comprometió a pagar los 2.600 millones de dólares adeudados en un plazo de 18 años.
Tanto Estados Unidos como la UE trabajan duro para que salga adelante el citado tratado transatlántico de libre comercio e inversiones.
Así lo anticipa la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde) y además señala que la eurozona, India y Francia consolidan su perspectiva de crecimiento y se apuntan a la estabilización en China y Canadá.
La empresa propietaria del periódico anunció una reducción de su personal: 250 trabajadores, entre ellos 100 periodistas, quedarán en la calle. El motivo: sanear las finanzas, según dijeron los dueños.
El carismático Boris Johnson, conservador como el propio primer ministro David Cameron, anunció que realizará campaña en contra de la continuidad del Reino Unido dentro de la Unión Europea.
Se trata de la gonorrea, que podría llegar a converstirse en una enfermedad terminal, tal como lo confirmaron en un informe publicado por el periódico inglés "The Guardian".
El director de crédito del Royal Bank of Scotland (RBS), propiedad de la misma reina británica dijo ver "un derrumbe de todo el sistema financiero trasatlántico y un desplome en las bolsas de valores en Estados Unidos y del Reino Unido"
Tras el acuerdo nuclear y el levantamiento de las sanciones económica "abrimos una nueva página en las relaciones de Irán con el mundo" según el presidente iraní, Hasan Rohani.
El Gobierno reafirmó hoy los derechos de soberanía de la Argentina sobre las Islas Malvinas e hizo un llamado al diálogo a 183 años de la usurpación británica. Buscan llegar a una solución pacífica.
Se trata de más de 60.000 personas que firmaron un manifiesto contra el político estadounidense por incitar al odio, en respuesta a su propuesta de cerrar Estados Unidos a los musulmanes.
Así calificó el presidente sirio, Bashar Al Asad los ataques llevados a cabo por el Reino Unido contra el grupo yihadista al tiempo que consideró que constituyen "un apoyo al terrorismo".
Tras una importante fractura del Laborismo, David Cameron logro los votos necesarios. Gran Bretaña se suma a la ofensiva militar de Estados Unidos y Francia.