Las protestas se dieron en todas las capitales del país, como crítica a su manejo de la pandemia, la incertidumbre frente a la vacunación y la falta de oxígeno en hospitales en Manaos.
Mientras transcurren más de 40 días de acampe frente a la empresa, los manifestantes denunciaron que su titular, Martín Stauffer, busca la “represión” y la “criminalización” de las acciones de lucha. Piden hablar con el ministro de Trabajo Roberto Sukerman y con el intendente de Rosario, Pablo Javkin.
El campo ratificó el cese de comercialización de granos dispuesto entre lunes y miércoles y argumentó que se realizará para manifestar el "malestar" del sector.
A raíz de la decisión judicial de hacer lugar a una presentación de las organizaciones El Paraná No Se Toca e Identidad Ambiental para prohibir la pesca comercial y deportiva hasta el 31 de marzo, las protestas de quienes viven de la pesca, se hicieron escuchar desde temprano en distintos puntos de la provincia.
Tras rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial, los estatales santafesinos realizan una medida de fuerza, sin asistencia y únicamente con guardias mínimas y servicios esenciales.
Los trabajadores despedidos de la empresa aérea Latam-Argentina realizaron este lunes una protesta en los alrededores del Aeropuerto de Ezeiza para repudiar el despido de más de 1.700 trabajadores del sector.
El hecho ocurrió en la madrugada del miércoles 2 de diciembre, en la zona de Gaboto y Valparaíso, cuando un hombre, que minutos antes le había arrojado un botellazo a Javier Ojeda, le disparó un escopetazo desde una ventana. Su familia reclama en las calles.
En redes sociales, ciudadanos denunciaron que las fuerzas de seguridad lanzaron químicos desde tanques, provocando quemaduras en la piel de los manifestantes.
Los conductores se movilizaron masivamente hasta el Congreso y reclamaron que se bloqueen las aplicaciones ilegales. Además mostraron el respaldo de los gremios del transporte, de Pablo Moyano y de los diputados de extracción sindical.
Ambientalistas cortarán este sábado y por tiempo indeterminado el puente Rosario-Victoria. Según adelantaron, el corte se levantará cuando las autoridades retomen los operativos contra incendios en la zona.
Desde Atraes reclaman una deuda en las prestaciones de casi siete meses. Calle San Lorenzo permanecerá cortada hasta las 13, “hasta que aparezcan las respuestas a los reclamos”.
Los profesionales de Siprus paran por 24 horas y convocan a una movilización a la plaza San Martín para hacer escuchar sus reclamos gremiales: creación de cargos para pase a planta para monotributistas, pago de adicionales, cambio de escalafón, pago de deudas y discusión de salarios empezando por incorporar al básico las sumas en negro que se otorgaron en la última paritaria