La tragedia ocurrió el sábado a la tarde en el centro poblado de Pauca, en la provincia de Sihuas, y todavía se investigan los motivos del siniestro.
El Seleccionado argentino que conduce Javier Mascherano superó este martes a Perú por 3 a 1 en un amistoso realizado en el Predio de Ezeiza.
El mandatario dijo que sabe que es el Parlamento el que tiene en sus manos la potestad de aprobar la propuesta, al cerrar en Cusco el Sexto Consejo de Ministros Descentralizado.
Si el proyecto es aprobado alcanzará a las personas que tengan condena determinada.
"Basta ya de tanta violencia, los crímenes de violencia sexual contra los niños no serán tolerados por este gobierno, ni quedarán impunes. El dolor de esta familia también es el nuestro, me siento indignado ante tanta crueldad”, dijo el presidente Pedro Castillo a la prensa.
Diversos hechos de violencia, incluidos la quema de cabinas de peaje en rutas, saqueos de algunos comercios y choques entre manifestantes y la policía, se produjeron este lunes en diversas zonas de Perú en la primera paralización que enfrenta el gobierno de Castillo, en el poder desde hace ocho meses.
Tras un extenso debate de más de ocho horas en el Congreso unicameral, en el que el mandatario presentó sus descargos antes de que 95 parlamentarios hicieran uso de la palabra, solo 55 legisladores votaron a favor de la destitución, 54 en contra y 19 se abstuvieron.
Hoy se define la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a Qatar 2022 y con ello también se conocerá cuál selección ocupará el quinto puesto de la tabla, que otorga la posibilidad de disputar un repechaje frente a Australia o Emiratos Árabes Unidos para clasificar al Mundial.
¿Entró o no entró? En una de las últimas jugadas del partido disputado ayer en el estadio Centenario, un pelotazo largo terminó en las manos del arquero Sergio Rochet, que pareció meterse con pelota y todo adentro del arco. El árbitro y la tecnología consideraron que no fue gol.
Según datos del Ministerio de Salud, de 270.000 a 300.000 mujeres fueron sometidas a esa práctica entre 1996 y 2000.
El presidente peruano realizó la acusación luego de que se difundiera en la prensa local la declaración de una empresaria que lo involucra a una presunta red de corrupción.
Humala, de 59 años, es un exteniente coronel del ejército que gobernó entre 2011 y 2016, a quien la fiscalía acusa de lavado de activos por recibir aportes ilegales de tres millones de dólares para la campaña que lo llevó al poder.