Familiares y alumnado de primaria se manifestaron en el Monumento por aumentos en viajes de egresados. Denuncian que los precios se incrementaron un 200% de un año a otro.
La decisión fue tomada por el juez de Garantías 3 de La Matanza, Rubén Ochipinti, quien decretó el cese de la detención de dos jóvenes de 24 y 26 años, quienes estaban presos desde el martes pasado, acusados de la muerte de su beba.
La Comisión Nacional de Regulación del Transporte les realizó pruebas de sangre y el resultado fue negativo, contrario a lo que habían marcado los narcotest de la Municipalidad de Rosario el pasado domingo, en la Terminal de Ómnibus. Desde la UTA piden "controles que funcionen".
La doctora Roxana Anahí Timo analiza en Diario La Prensa un tema de absoluta actualidad y que se observa en la dinámica social cotidiana: la dificultad de los mayores para que sus hijos les lleven el apunte, desde cosas mínimas hasta la transmisión de valores.*
Los padres del niño de cinco años que murió por ingerir dióxido de cloro en la localidad neuquina de Plottier fueron condenados a pena natural, ya que la justicia entendió que se podía prescindir de la acción penal porque los imputados sufrieron el daño de la muerte de su hijo.
El presidente de la Asociación Oscar Tabaco confirmó que la vacuna aprobada para la población de entre 12 y 17 años es la Pfizer pero aclaró que “hay otras vacunas en ensayo clínico”.
El secretario general de Amsafe Rosario indicó que “no se discute un plan integral de muchísimas actividades” y que si se piensa que suspendiendo las clases se a resolver la situación, “aunque sea transitorio, no va a suceder”. Le dijo a Conclusión que con los protocolos y con la vacuna a docentes “no alcanza”.
Además el máximo tribunal de Justicia de la provincia de Buenos Aires, giró amparos a la primera instancia. En otro sentido, el fallo no se pronunció sobre el fondo de los planteos, que impulsaron dos parejas de padres que representaban a sus hijos.
Los acusados fueron detenidos este viernes y designaron abogado defensor. Sigue firme la hipótesis de algún tipo de ritual, aunque se investigan otras alternativas.
Tras una manifestación frente al Ministerio de Educación volvieron a pedir una reunión con la ministra Cantero. “Las familias no pueden estar manoseadas todo el tiempo con el cambio de horario”, remarcaron.
La norma señala que "a partir del inicio del ciclo lectivo 2021 en cada jurisdicción, se considerará justificada la inasistencia del progenitor, progenitora, o persona adulta responsable a cargo, cuya presencia en el hogar resulte indispensable para el cuidado del niño, niña o adolescente".
Según el gremio de los docentes privados, la próxima paritaria del 5 de febrero será una oportunidad para que el Gobierno “presente los lineamientos claros en cuanto a forma, horas, modalidad de trabajos pedagógicos y definiciones en cuanto a contenidos”.