La víctima, identificada como Irma Nelly Díaz, fue encontrada asesinada el domingo al mediodía por un hijo, quien ingresó al departamento céntrico de nuestra ciudad, preocupado porque su madre no contestaba los llamados telefónicos.
El mandatario provincial pidió que los legisladores nacionales que representan a Santa Fe unan esfuerzos para motorizar el reclamo sin distinción de banderías partidarias.
Los gobernadores Omar Perotti y Juan Schiaretti firmaron este domingo con el Fondo Kuwaití el préstamo de 50 millones de dólares para construir la primera etapa del acueducto que llevará agua del Paraná hacia localidades de ambas provincias.
El gobernador, junto a su par de Córdoba y el Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe, firmarán el convenio para financiar el primer tramo del Acueducto Biprovincial.
El nuevo director del Servicio Penitenciario integró el Batallón 601 del Ejército en la dictadura, y al conocerse el nombramiento del ex coronel que estuvo a cargo en 1982, generó repudió por parte de organizaciones de Derechos Humanos, quienes emitieron comunicados para que el gobernador revoque la decisión.
La actividad fue encabezada por el ministro de Transporte de la Nación Alexis Guerrera, quien llegó a la ciudad con el objetivo de presentar y poner en funcionamiento el Consejo Directivo del Ente Nacional de Control y Gestión que llevará adelante el proceso licitatorio de la Vía Navegable Paraná-Paraguay.
El gobernador Omar Perotti participó de la Cumbre de la Corte Suprema en Rosario, donde aprovechó para exigir mayor presencia de fuerzas nacionales y más juzgados federales para combatir el delito.
“Uno de los planteos en la reunión con el presidente fue poder darles mayor celeridad a todos los programas para mejorar el hábitat, particularmente en los sectores más conflictivos”, aseguró el gobernador.
La idea es consensuar un texto que contenga todas las miradas del arco político con representación legislativa sobre qué necesita la Justicia Federal de Santa Fe para incrementar su presencia en el territorio y mejorar el funcionamiento.
Castillo tiene el antecedente de haberse desempeñado como jefe de operaciones en la Región IV de Gendarmería, con jurisdicción sobre las provincias de Tucumán, Santiago del Estero, Salta y Jujuy.
Las partes se reunieron este martes y mantuvieron un intercambio en donde se plantearon las problemáticas que afronta el sector agropecuario, y las políticas destinadas a mejorar la producción.
Una encuesta mostró que un alto porcentaje de los ciudadanos consideró su situación económica es peor en relación al año anterior. Paralelamente se desploma la imagen los gobernantes tanto a nivel nacional, provincial y local.