La pequeña de 7 años, vive en Villa Pueyrredón (Caba) y además de haber nacido con Síndrome de Down, padece AME tipo 2. La familia recurrió a un programa televisivo para visibilizar la desesperante situación que viven al no poder obtener el medicamento que mejora la calidad de vida de la niña.
“Despedimos a un valioso compañero, incansable militante de las causas de los trabajadores y el pueblo. Compañero Victorio, ¡hasta la victoria”, dijeron desde el gremio Coad.
Por iniciativa de la Comisión gremial de Coad, este lunes 9 de mayo llevarán a cabo una clase pública frente a la sede de la Obra Social de la UNR de calle Santa Fe 2579, por los "constantes aumentos en los co-seguros".
El acuerdo contempla el pago en tramos, cuya primera cuota del 28,54 % se abonará en mayo, después, el 41,43 se efectivizará en julio, en octubre alcanzará el 55,55 %, para enero subirá al 71,43 % hasta que en abril se alcanzará el valor final del 85,43 %.
Desde el Sindicato de Cadetes de Rosario informaron que lo convenido con el comercio ubicado en Paraguay y Zeballos de Rosario incluyó acceso a la obra social, aguinaldo y vacaciones para los cuatro trabajadores, además de otras reivindicaciones.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial y el aporte es en concepto de adelanto de fondos del Sistema Único de Reintegros, con el fin de que puedan cancelar los pagos a proveedores.
Desde el Sindicato de Peones de Taxis dijeron que ello se debe a que “no se ha cumplido con ninguna de las exigencias” que expresaron “en nombre de los trabajadores y trabajadoras, ni tampoco se ha atendido la necesidad de actualizar la tarifa”.
El secretario general de Aoita, Emiliano Gramajo, inauguró con autoridades nacionales de la CGT y de la CATT el nuevo edificio de la obra social del sindicato en Córdoba.
Los dirigentes gremiales Agustín Bruera y Demetrio Iramain se presentaron en los Tribunales Federales de Comodoro Py para que se pueda “garantizar que la investigación no se paralice y avance hasta las últimas consecuencias”.
El gremio se quejó de que la obra social presenta serios problemas en torno al cobro de plus, autorización de análisis, demoras en los turnos, pago adicional a determinados equipos médicos, entre otros. Exigen respuestas.
Encabezados por ATE Rosario, los manifestantes advirtieron que si el Gobierno no firma el pase a planta permanente este viernes, “las medidas van a ser más contundentes”. Denunciaron que trabajan “sin obra social y sin ningún tipo de cobertura”.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram) de la provincia de Santa Fe adelantó que los inconvenientes están extendidos en “varios departamentos y ciudades” y que “involucra una multiplicidad de servicios”.