Un numeroso grupo de taxistas se juntaron en la calle para defender la app que consideran “segura, solidaria, de y para mujeres” y aseguraron que si la regulan pasaría a ser “un servicio de radio taxi”.
“Cuando hablamos de discapacidad no hablamos solamente de una rampa, es mucho más que eso, las barreras sociales lo son, y entender la diversidad de la discapacidad es muy amplio y falta mucho para que haya una plena inclusión”, le dijo a Conclusión Rosario De Gennaro, una de sus organizadoras.
Así lo afirmó la diputada nacional de Jujuy Carolina Moises, quien manifestó que el gobierno trazó un rumbo con una agenda sensible que interpreta las necesidades del pueblo. "Tenemos un presupuesto que contiene las demandas sociales y contempla las urgencias por la pandemia".
“Si no hay independencia política y si no se deja de subsidiar a estos sectores -iglesia- es una presión muy fuerte para que no se aprueben las leyes y no tengamos un presupuesto para abordar la educación sexual en todos los trabajos y las escuelas”, apuntó Daniela Vergara a Conclusión.
Al observar el número de cuentas sueldo y su distribución por género, aparece una brecha de 9 puntos porcentuales en detrimento de las mujeres, en línea con su menor participación en el mercado laboral.
La línea de créditos será para financiar capital de trabajo en pesos, tendrá un plazo de devolución de tres años, otorgará una tasa nominal anual del 22% y podrán adscribir a ella las mipymes cuyos puestos de conducción sean ejercidos por mujeres.
La cantautora rosarina continúa presentando canciones en su faceta solista, y tras lo que fue “Abismo Pop” vuelve a la carga con un tema “vibrante y vivo, que transmite fuerza, lucha, una amistad de años y mucho rock”, en featuring con la famosa actriz y cantante.
"No estamos considerando los trabajos que las mujeres día a día desarrollan con sus familias o con los adultos mayores. Por imperio de lógicas machistas o patriarcales nunca fueron valoradas como debieron ser valoradas", remarcó el Presidente.
El presidente se reunió con empresarias y funcionarias para analizar los desafíos en materia de género y las distintas iniciativas de apoyo a las mujeres emprendedoras.
En la cuarta emisión de la temporada 2020 del ciclo de análisis de política (y algunas otras perlitas) global tuvo estreno de sección con invitadas de lujo para un tema sensible para los rosarinos y santafesinos: la seguridad. Además, toda la información y análisis de siempre.
La Comisión Directiva del club de Bella Vista, conformada en su mayoría por mujeres, viene "sumando" desde que asumieron en mayo de 2019, compromiso y responsabilidad hacia la institución. Actividades deportivas, proyectos inclusivos y, en época de pandemia, conciencia social trabajando como merendero junto a los vecinos y vecinas del barrio.
Detrás de toda ley que se trate de manera rápida, existen intereses oscuros que generalmente suelen recaer en las más vulnerables, en este caso las mujeres. “Desde el inicio de la cuarentena el teletrabajo es una dura realidad para nosotras, mientras tanto cuidamos y sostenemos a nuestros hijos, padres, cocinamos, limpiamos, acompañamos tareas de la escuela y sostenemos espacios de organización”, sostuvieron desde la Asamblea de Mujeres Trabajadoras.